Cerca de 400 mayores de la provincia participaron en el acto, que combinó teatro, danza y reconocimiento al papel de las generaciones pasadas
Este es el pueblo vallisoletano más rico de Castilla y León: 44.000 euros de renta media por habitante
Boecillo se consolida en segunda posición con 42.727 euros, mientras Valladolid es la segunda capital más próspera de la Comunidad
El municipio vallisoletano de Simancas repite un año más como el de mayor renta bruta media de Castilla y León, con 44.067 euros por habitante en 2023, según los datos publicados por la Agencia Tributaria sobre los declarantes del IRPF en municipios de más de 1.000 habitantes.
Aunque mantiene el liderazgo regional, la renta media de Simancas ha descendido 1.688 euros respecto al año anterior. En el extremo opuesto, Madrigal de las Altas Torres (Ávila) vuelve a ocupar el último puesto, pese a aumentar su renta hasta los 18.469 euros, 1.520 euros más que en 2022.
El segundo municipio con mayor renta media de la Comunidad también está en la provincia de Valladolid. Se trata de Boecillo, que ha experimentado un importante crecimiento, al pasar de 38.742 euros en 2022 a 42.727 euros en 2023, reduciendo así su distancia con Simancas.
Ambos municipios vallisoletanos se sitúan muy por encima de la renta media de las capitales de la región y también del promedio nacional.
En el conjunto de España, el municipio con mayor renta media bruta vuelve a ser Pozuelo de Alarcón (Madrid), con 88.011 euros, mientras que la menor corresponde a Benamargosa (Málaga), con 13.831 euros.
Entre las capitales de provincia de Castilla y León, Valladolid ocupa el segundo puesto, con una renta media de 31.751 euros, solo por detrás de Burgos (32.076 euros) y por delante de León (31.429 euros).
En la provincia vallisoletana, tras Simancas y Boecillo, se encuentra Nava del Rey, con una renta media de 20.456 euros, una cifra que marca el contraste entre los municipios más y menos prósperos de Valladolid.
Las rentas más altas y bajas por provincias
ghfth
- Ávila: la capital (29.211 euros) encabeza la provincia, mientras que Madrigal de las Altas Torres (18.469 euros) es la menor.
- Burgos: Cardeñajimeno lidera con 37.743 euros, frente a Quintanar de la Sierra (20.725 euros).
- León: Sariegos alcanza los 40.089 euros, mientras que Bustillo del Páramo (20.085 euros) cierra la lista.
- Palencia: Grijota (32.345 euros) supera ampliamente a Paredes de Nava (21.832 euros).
- Salamanca: Cabrerizos (34.931 euros) frente a Macotera (18.514 euros).
- Segovia: La Lastrilla (35.109 euros) y Navalmanzano (21.867 euros).
- Soria: Golmayo (32.262 euros) frente a Covaleda (20.422 euros).
- Zamora: Morales del Vino (30.270 euros) y Fermoselle (19.524 euros).
Boecillo se consolida en segunda posición con 42.727 euros, mientras Valladolid es la segunda capital más próspera de la Comunidad
Las Líneas Fundamentales del presupuesto priorizan la contención del gasto, la eficiencia en los recursos y la ampliación de servicios sociales y seguridad
En este evento, participan firmas respaldadas por 'Alimentos de Valladolid', que han acudido a este escaparate internacional para promocionar sus productos