El Ayuntamiento comparte a TRIBUNA el listado de infracciones para los patinetes eléctricos: exceso de velocidad, uso del móvil, circular por aceras...
Estas son las multas para patinetes eléctricos en Valladolid: importes y sanciones al detalle
El Ayuntamiento comparte a TRIBUNA el listado de infracciones para los patinetes eléctricos: exceso de velocidad, uso del móvil, circular por aceras...
Los patinetes eléctricos ya forman parte del día a día en Valladolid, pero su popularidad también ha traído consigo un aumento de conductas peligrosas y situaciones de riesgo en calles y avenidas. El crecimiento de estos vehículos ha obligado al Ayuntamiento a actuar y a poner negro sobre blanco qué comportamientos no serán tolerados en la vía pública. El resultado es un catálogo completo de sanciones que va desde simples apercibimientos hasta multas que alcanzan los 1.000 euros, además de la posible inmovilización del patinete en los casos más graves.
La nueva batería de multas busca frenar prácticas que se han vuelto demasiado habituales: circular por aceras, superar los 25 km/h, usar el móvil mientras se conduce, llevar acompañante o no utilizar casco y elementos reflectantes en horario nocturno. Con esta regulación, el Ayuntamiento pretende reforzar la seguridad, proteger a peatones y conductores y recordar que los VMP son un vehículo más de la ciudad y, como tal, deben cumplir unas normas claras. Estas son todas las sanciones previstas.
Multas muy graves: de 500 - 1.000 euros
Las sanciones más altas afectan a las conductas que el Ayuntamiento considera especialmente peligrosas:
- Circular sin el certificado obligatorio para la circulación, 500 euros además de la inmovilización del patinete.
- Circular en sentido contrario (salvo contadas excepciones), una multa de 500 euros.
- Circular bajo los efectos del alcohol o las drogas. Alcohol, multado de 500 a 1.000 euros según la tasa. En el caso de las drogas serían 1.000 euros.
Multas graves: de 200 euros
En este grupo están las infracciones que más se repiten entre los usuarios:
- Superar los 25 km/h, una multa 200 euros.
- Circular por vías urbanas con límite superior a 50 km/h, 200 euros.
- No mantener la distancia de seguridad con vehículos o peatones, 200 euros.
- No desmontar para cruzar pasos de peatones sin paso de ciclos , 200 euros.
- Conducir siendo menor de 16 años, 200 euros.
- No llevar casco homologado y bien abrochado , 200 euros.
- Circular sin prenda o elemento reflectante entre el ocaso y el amanecer, 200 euros.
- Circular utilizando móvil, navegador o auriculares, multado con 200 euros.
Multas leves: de apercibimiento a 100 euros
Aquí entran las conductas más comunes que, aunque no generan tanto riesgo, sí afectan a la convivencia:
- Transportar a un acompañante, 100 euros o apercibimiento además de una posible inmovilización.
- Estacionar en zonas no permitidas, multado con 100 euros o apercibimiento.
- Circular por aceras, zonas peatonales, túneles urbanos, travesías o vías interurbanas, una multa de 100 a 200 euros (e inmovilización si se invade un espacio exclusivo para peatones).
- Circular en paralelo dentro del mismo carril, multado con 100 euros o apercibimiento.
- No respetar otras normas de circulación recogidas por el Ayuntamiento, multado con 100 euros o apercibimiento.
Multas pendientes de fijación
Hay dos obligaciones que serán sancionadas, pero cuyo importe aún no está definido:
- Circular sin seguro obligatorio de responsabilidad civil - pendiente de tipificación.
- No inscribir el patinete en el Registro de la DGT - pendiente de tipificación.
Con este catálogo completo, Valladolid busca ordenar el uso de los patinetes, reducir los riesgos y dejar claro qué comportamientos no tendrán cabida en la vía pública.
El concejal Alberto Gutiérrez Alberca responde a las dudas planteadas por los lectores de Tribuna Valladolid sobre la nueva ordenanza que regulará el uso
El ICAVA reafirma su compromiso con la formación, el acompañamiento y la integración de los nuevos profesionales
La muestra es la primera actividad programada en la provincia dentro de la iniciativa estatal 'España en libertad, 50 años'








