La Diputación conmemora un cuarto de siglo de la Red Rural Integrada, referente en atención a personas con discapacidad
Las familias del medio rural celebran 25 años de apoyo inclusivo en Valladolid
La Diputación conmemora un cuarto de siglo de la Red Rural Integrada, referente en atención a personas con discapacidad
El Espacio La Granja se convirtió este lunes en el punto de encuentro de familias, profesionales y agentes sociales que forman parte de la Red Rural Integrada de Servicios para Personas con Discapacidad, una estructura que cumple 25 años garantizando apoyos y oportunidades en los pueblos de la provincia. El presidente de la Diputación, Conrado Íscar, inauguró la jornada y puso en valor "la cercanía y la coordinación" que han convertido a este modelo en un referente provincial.
Íscar recordó que este programa nació hace un cuarto de siglo para asegurar que la atención especializada llegara a cualquier rincón del territorio. En la actualidad, la red atiende a usuarios de decenas de municipios, movilizando diariamente 14 vehículos que recorren más de 2.800 kilómetros para trasladar a más de un centenar de personas, un esfuerzo que el presidente definió como "la mejor garantía de que vivir en un pueblo no supone quedarse atrás". También destacó el avance de proyectos como el de 'Vida Independiente', ya activo con 15 participantes, y la inserción laboral vinculada a la marca artesanal Campechano.
La jornada incluyó el estreno del vídeo '25 años en Red', un repaso a la evolución del servicio desde su creación, y una ponencia de la catedrática de Derecho Civil Cristina Guilarte Martín-Calero, quien analizó las claves de la Ley 8/21 y su impacto en los apoyos jurídicos a las personas con discapacidad. El encuentro sirvió además para compartir experiencias y necesidades, así como para plantear nuevas líneas de trabajo que impulsen la calidad de la atención.
Los asistentes visitaron también la exposición '25 años apoyando a las personas con discapacidad de la provincia de Valladolid', que en los próximos días podrá verse en el claustro del Palacio de Pimentel.
La Red Rural Integrada, que cuenta con 70 profesionales y un presupuesto anual de 2,4 millones de euros, atiende actualmente a 214 personas en 17 centros repartidos por la provincia, entre talleres prelaborales, ocupacionales, centros de día y viviendas tuteladas. A esta estructura se sumará en breve una nueva vivienda en Tordesillas, reforzando la apuesta provincial que tienen por un modelo inclusivo y cercano.
Nueva entrega, como cada domingo, de la sección 'Tordesillas: claveles del ayer' de
Se articula en torno a un nuevo calendario anual de actividades turísticas, una guía que, mes a mes, reúne lo mejor de la gastronomía, y el enoturismo cigaleño
Los representantes de siete pedanías se unen para reclamar una financiación más justa y coordinar acciones en defensa de sus territorios








