Valladolid honra 175 años de Caballería: tradición viva en el corazón de la ciudad

El JEME ha presidido un acto que reivindica el vínculo entre la ciudad y una de sus instituciones militares más emblemáticas

imagen
Valladolid honra 175 años de Caballería: tradición viva en el corazón de la ciudad
Fotos: Sergio Borja
El autor esJulia  Segura Moya
Julia Segura Moya
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Academia de Caballería de Valladolid conmemoró este viernes el 175 aniversario de la creación del Colegio Militar de Caballería, antecedente directo del actual centro, con una parada militar presidida por el Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), el general de ejército Amador Enseñat y Berea. El acto tuvo lugar a las 12.30 horas en la fachada principal de la Academia y congregó a numerosas autoridades civiles y militares, entre ellas el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero.

En la ceremonia participaron los distintos cursos de la Academia, la Escuadra de Batidores, que vistió el uniforme histórico de 1921, la Banda de Guerra mixta de la plaza de Valladolid y la Unidad de Música del Cuartel General de la División San Marcial. Uno de los momentos centrales fue la presentación al Estandarte de los alumnos de quinto curso, recién incorporados al centro, como muestra de su compromiso con el servicio permanente a España.

Durante su intervención, el JEME subrayó el vínculo histórico entre la Caballería y la ciudad, representado en la presencia del alcalde, y destacó la importancia de mantener un equilibrio entre tradición e innovación para garantizar una Caballería adaptada a las necesidades del Ejército actual. También agradeció al profesorado su labor en la formación técnica y moral de los futuros oficiales.

El alcalde, que entregó un detalle conmemorativo al coronel director de la Academia, Francisco Javier López Villar, puso en valor la relación entre Valladolid y la institución militar, a la que calificó como "una referencia cercana para los vallisoletanos del espíritu de servicio y sacrificio de las Fuerzas Armadas".

El coronel López Villar destacó la relevancia del centro en la preparación integral de los futuros mandos de Caballería, una tarea que, según afirmó, se desarrolla siempre "bajo la atenta mirada de la ciudad de Valladolid, con la que la Academia mantiene un vínculo inseparable".

Durante la ceremonia también intervino el alcalde, quien destacó la estrecha relación histórica entre la ciudad y la Caballería española. Según expresó en su discurso, Valladolid "no puede entenderse sin la Caballería, ni la Caballería sin Valladolid", subrayando que la institución militar es "un honor para la ciudad" y un referente de valores como el servicio, el sacrificio y el valor. Carnero recordó además el papel del acuartelamiento de Antequera en la formación de los cadetes y la vinculación de Valladolid con unidades históricas como el Regimiento Farnesio. El alcalde cerró su intervención agradeciendo la labor de los miembros de la Academia y señalando que, igual que el lema del Regimiento España nº11, la ciudad también avanza "venciendo los obstáculos" gracias a su ejemplo. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App