La vía ha experimentado grandes cambios en los últimos meses con una ampliación de sus aceras y la creación de un carril bici
Arrancan los trabajos de demolición para la futura ampliación del Hotel Colón Plaza
El retraso en las obras condiciona la inauguración del nuevo espacio, que se pospone para el primer trimestre del año 2027
La ampliación del Hotel Colón Plaza va cobrando forma. Después de contar con el visto bueno del Ayuntamiento, que concedió la licencia de obras el pasado 2 de febrero en Junta de Gobierno para la reestructuración del espacio, los responsables del Hotel, con su gerente, Francisco Javier de Frutos, a la cabeza, se pusieron manos a la obra para llevar a cabo el proyecto al tener en propiedad no solo el edificio ubicado en la Acera Recoletos, 21, sino también el contiguo a este último, que es el que permite, al fin y al cabo, poder ampliar las instalaciones.
De hecho, en este mismo inmueble ya han comenzado, desde esta semana, los trabajos de demolición para la futura ampliación de todo lo que envuelve al mencionado complejo hotelero. Sin embargo, el retraso que han sufrido el inicio de las obras condiciona la inauguración del nuevo espacio, que se pospone, según de Frutos, al primer trimestre del año 2027, pese a que su objetivo era poder disfrutar de la ampliación a finales del 2026. "Es muy pronto para que haya gente interesada en trabajar con nosotros porque creemos que no inauguraremos la ampliación del hotel hasta finales del año 2026", dijo el gerente, siendo optimista, en marzo en declaraciones a TRIBUNA.
Según ha podido saber este periódico, la demolición ha tardado dos meses en empezar debido a las obras de la calle Gamazo. En cuanto acabe esta fase preliminar, actuará la empresa encargada del vaciado y la edificación. "Estos trabajos han sido licitados y están en la fase final de adjudicación", explica de Frutos. Estiman que la ampliación se ponga en marcha, en el mejor de los casos, a finales del mes septiembre. El gerente sigue siendo optimista a pesar de que llevan, desde el año 2023, llevando a cabo trámites administrativos para que el proyecto sea una realidad.
Ya en su momento, se planificó transformar el antiguo Hotel Lasa de tres estrellas con 64 habitaciones al Hotel Colón Plaza con 54. Al incorporar suites, se redujo la cantidad de habitaciones, para adaptar la oferta a su envidiable ubicación. Es más, cuando se materialice la ampliación, el Hotel Colón Plaza pasará "de tener 54 habitaciones a tener 80". "Queremos poner en valor la comodidad, calidad y satisfacción del cliente. Somos conscientes de que la ampliación es de primer nivel. Las habitaciones tendrán algo especial. Creemos que es una apuesta clara de la empresa", recordó. Es decir, la ampliación permite al hotel tener 26 habitaciones más, de las cuales nueve serán suites, con "camas extragrandes, duchas de gran formato, mobiliario y diseño de lujo...".
En cualquier caso, el gerente dejó claro que esta ampliación contempla "un proyecto de ciudad", ya que pretende que los vallisoletanos se sientan identificados con 'su' Colón Plaza. "Queremos que se sientan orgullosos de nosotros. El hotel está llamado a recibir a los clientes más relevantes que visiten Valladolid", añadió un de Frutos que detalló cómo se distribuirán las habitaciones tras la ampliación. "A partir de la remodelación habrá dos accesos: una para el hotel y otra para los salones y la cafetería. El espacio se distribuirá en siete plantas, que estarán comunicadas entre sí. Es decir, no hará falta salir del hotel para ir de una parte a otra", insistió.
Por último, estima que se generarían "entre 5 y 10" puestos de trabajo, ya que entiende que la ampliación no supondrá un cambio trascendental de personal al contar con el "grueso" del mismo en pleno funcionamiento. "Esperamos que sea una realidad más pronto que tarde", sentencia.
La cuarta edición de este proyecto llegará a la capital del Pisuerga el 17 de agosto en busca de fondos para comprar dos sillas adaptadas Joëlette
El retraso en las obras condiciona la inauguración del nuevo espacio, que se pospone para el primer trimestre del año 2027
Burgos, León, Soria, Valladolid y Zamora podrían rebasar el umbral de alerta según los modelos de predicción atmosférica