La empresa estatal comunicó verbalmente la ruptura del acuerdo de 2017 tras acusar al Ayuntamiento de incumplir pagos y paralizar obras
Adif anuncia la ruptura del convenio de integración del ferrocarril en Valladolid
La empresa estatal comunicó verbalmente la ruptura del acuerdo de 2017 tras acusar al Ayuntamiento de incumplir pagos y paralizar obras
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) considera resuelto el convenio de integración ferroviaria firmado en 2017 para transformar la red arterial ferroviaria de Valladolid. La empresa pública ha comunicado su decisión de forma verbal al término de la comisión de seguimiento, al entender que el Ayuntamiento continúa incumpliendo el requerimiento enviado en octubre de 2024.
Así lo trasladó la secretaria general de Adif y secretaria del Consejo de Administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV), Irene Bonet, quien avanzó que la resolución se formalizará por escrito, tal como reclamaron tanto la Junta como el Ayuntamiento.
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, mostraron su "total oposición" a esta ruptura y exigieron una comunicación "con todos los sacramentos" para conocer las causas exactas que esgrime Adif.
Entre los motivos señalados por la empresa pública figura el impago por parte del Ayuntamiento de la anualidad de 2024, cifrada en 11,07 millones de euros, una cantidad que la Junta sí abonó dentro del plazo. Adif también alude al bloqueo de la licitación de los pasos de Ariza, a la ausencia de avances en el proyecto de San Isidro o la urbanización de la calle Salud, así como a los retrasos vinculados al viaducto del Arco de Ladrillo y al sector derivado de la integración.
Según recordó Bonet, el requerimiento de octubre advertía de que, si pasado el plazo persistían los incumplimientos, se procedería a la resolución del convenio, siguiendo la cláusula octava del acuerdo y la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público.
La Junta y el Ayuntamiento reiteraron su negativa a dar por finalizada la sociedad y defendieron que no existe causa suficiente para finiquitar el convenio. Ahora, el futuro de la operación ferroviaria en Valladolid queda pendiente de la notificación oficial y del escenario jurídico que pueda abrirse a partir de ella.
El consejero reclama diálogo al Ministerio de Transportes, rechaza que exista causa para disolver el convenio ferroviario
El secretario de Estado acusa a Ayuntamiento y Junta de bloquear la integración ferroviaria y pide cerrar "de forma amistosa" la etapa de Valladolid Alta Velocidad
La comisión de seguimiento, el Consejo de Administración y la Junta General Extraordinaria analizan hoy si se mantiene o se disuelve la sociedad








