Carnero señala a Óscar Puente por la disolución de Valladolid Alta Velocidad: "La ciudad no es suya"

El alcalde de Valladolid lamenta que Renfe y Adif decidan disolver la sociedad ferroviaria y acusa al ministro Óscar Puente de imponer una ruptura "unilateral"

imagen
Carnero señala a Óscar Puente por la disolución de Valladolid Alta Velocidad: "La ciudad no es suya"
Foto: Rubén Cacho
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha lamentado la decisión de Renfe y Adif de proceder a la disolución de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV) y reprochó al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, haber "provocado" este escenario de confrontación institucional. "La ciudad no es de Óscar Puente, la ciudad es de los vallisoletanos. En este país, además de un Gobierno y de ministerios, hay ayuntamientos que van a seguir defendiendo los intereses de los vecinos", subrayó.

Tras la reunión del Consejo de Administración de Adif, Carnero insistió en que la jornada ha dejado claro, a su juicio, "quién defiende el soterramiento y quién apuesta por pasos oscuros". El regidor reafirmó que continuará defendiendo el soterramiento como la única alternativa "viable técnica y económicamente" y capaz de transformar realmente Valladolid.

Carnero recordó que el Ayuntamiento se niega a ejecutar en este momento los pasos de Ariza porque su coincidencia con las obras de la nueva estación generaría un "caos circulatorio", tal y como recoge el informe de movilidad municipal entregado hoy en la reunión.

El alcalde lamentó que el Ministerio "no quiera escuchar a la ciudad" y se empeñe en mantener el muro ferroviario "mientras se elimina en otras ciudades de España". Además, insistió en que el contexto económico actual es muy distinto al de 2017, cuando se abandonó el proyecto de soterramiento para optar por la integración en superficie.

Carnero afirmó también que Valladolid ha cumplido "todas" las obligaciones asumidas dentro de la SVAV y recordó que la ciudad entregó más de 70 hectáreas de suelo para construir los nuevos talleres ferroviarios. "Después de que la ciudad lo haya dado todo, ahora el Ministerio decide romper de manera unilateral una sociedad que todavía tiene tareas clave por completar, como la urbanización de los antiguos talleres, pendiente de que Renfe finalize la descontaminación", concluyó.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App