Una suelta de globos para romper estigmas y visibilizar la salud mental

El Puente Salud Mental Valladolid lanza una iniciativa que invita a mirar hacia arriba y cuidar lo que no se ve: la salud mental

imagen
Una suelta de globos para romper estigmas y visibilizar la salud mental
El autor esJavier  Pellejero Aparicio
Javier Pellejero Aparicio
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Asociación El Puente Salud Mental Valladolid ha lanzado la campaña de sensibilicación 'Eleva tu bienestar' con motivo del Día Mundial de la Salud Mental que se celebra el viernes 10 de octubre.

Esta inicitaiva busca invitar a las personas a reflexionar sobre la importancia del cuidado emocional y contribuir a eliminar el estigma que aún rodea a las enfermedades mentales.

Como parte de la campaña, este jueves, 9 de octubre, se ha celebrado una simbólica suelta de globos en la Plaza Mayor de Valladolid. Cada globo representaba un mensaje de apoyo y compromiso con la mejora del bienestar emocional.

 

El acto ha contado con la presencia de el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales; el diputado de Acción Social, Alfonso Romo; la gerete territorial de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, María Ángeles Cantalapiedra y concejales del Ayuntamiento como Rodrigo Nieto, Concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales.

Nieto subrayó el trabajo del ayuntamiento en materia de la visibilización de la salud mental, ámbito que considera 'clave' dentro de las competencias municipales: "Gracias a la colaboración con El Puente hemos podido trabajar en espacios jóvenes y centros de vida activa. Queremos que la salud mental forme parte de la agenda pública, que se hable de ello, porque cuando lo hacemos llegamos a más personas y conseguimos resultados".

Por su parte, Raquel Barbero, presidenta de El Puente, explicó que la suelta de globos busca derribar estigmas y promover una visión positiva de la salud mental: "Queremos estar presentes en la sociedad, hacer este tipo de acciones para que se hable de salud mental en positivo y no de enfermedad. Que la gente pueda acercarse a nosotros de una forma absolutamente libre, sin miedo al juicio", señaló.

Barbero recordó que el estigma sigue presente en muchos ámbitos, como en el laboral y el residencial: " A menudo se duda de la capacidad laboral de las personas con un problema de salud mental, se piensa que no son capaces de desarrollar su trabajo, o también se las considera peligrosas y conflictivas". "Y esto es completamente falso", remarcó.

Con esta acción, El Puente Salud Mental Valladolid quiere unir fuerzas por la salud mental y recordad que 'juntos podemos volar más alto.' La entidad anima a la ciudadanía a participar en redes socialesmediante el hastag #ElevaTuBienestar, a través de imágenes y mensajes simbólicos para contribuir a visibilizar la importancia del bienestar emocional.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App