El concejal de Tráfico y Movilidad del Ayuntamiento de Valladolid, Alberto Gutiérrez, defendió este lunes la necesidad de realizar un análisis técnico previo antes de decidir si se instala una parada de autobús en la puerta del nuevo Centro de Salud La Magdalena. Sus declaraciones llegan después de que el Grupo Municipal Socialista reprochara al equipo de Gobierno la falta de previsión para garantizar el acceso en transporte público a los cerca de 9.000 usuarios potenciales del centro.
Gutiérrez subrayó que las decisiones sobre nuevas paradas deben responder a criterios objetivos y no a "intereses particulares", en referencia a prácticas que, según afirmó, se daban en anteriores mandatos. En su opinión, cualquier modificación en las rutas debe basarse en datos reales de uso y en un estudio de movilidad, una vez que el centro sanitario ya ha entrado en funcionamiento y es posible evaluar su demanda.
El responsable municipal explicó que crear una nueva parada en las inmediaciones del centro de salud implicaría revisar la ordenación del tráfico en la zona. Señaló que, con la infraestructura viaria actual, no es viable que los autobuses realicen determinados giros necesarios para acceder a la puerta del edificio, por lo que sería imprescindible un análisis más amplio de movilidad.
Gutiérrez añadió que el barrio no carece de servicio de transporte urbano, ya que existen varias paradas próximas en el entorno de los centros universitarios cercanos. Estas, explicó, se encuentran a poca distancia del nuevo equipamiento sanitario y podrían cubrir parte de la demanda hasta que el estudio determine si es necesaria una nueva ubicación específica.
El Ayuntamiento prevé iniciar próximamente el análisis de usuarios, recorridos y necesidades reales para decidir los próximos pasos en materia de movilidad en esta área de la ciudad.








