La reunión reclama coordinación institucional y más inversión en infraestructuras clave para Castilla y León
Una veintena de personas se encierran en la Facultad de Derecho para exigir el fin del "genocidio" en Gaza
El colectivo 'Marea Palestina, educación contra el genocidio' reclama al Gobierno español un embargo de armas y la ruptura de relaciones con Israel
Una veintena de personas permanece desde anoche encerrada en el aula 208 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid (UVA) en señal de protesta contra lo que califican de "genocidio" en Gaza. La acción, impulsada por el colectivo 'Marea Palestina, educación contra el genocidio', tiene como objetivo exigir al Gobierno de España que imponga un embargo de armas a Israel y rompa relaciones diplomáticas con el país.
"Animamos a la gente a venir, especialmente a la comunidad educativa, porque las demandas como el embargo de armas son para que la sociedad española no sea cómplice de este genocidio", ha explicado a EFE el portavoz del grupo, Yusef El-Asi, quien ha detallado que el encierro se mantendrá hasta el viernes y que la Universidad les ha cedido el aula para poder desarrollar sus actividades.
El-Asi ha recordado que acciones similares ya se han llevado a cabo en ciudades como Madrid o Huelva, y ha asegurado que el colectivo continuará "aumentando la presión" hasta lograr sus objetivos. "Estamos seguros de que la ciudadanía de Valladolid ha demostrado muchas veces su solidaridad con la causa palestina y esperamos que venga cuanta más gente mejor", ha añadido.
Durante el encierro, los participantes comparten experiencias y desarrollan diversas actividades simbólicas y culturales. Algunos activistas han cantado canciones y elaborado pendientes con forma de sandía, uno de los símbolos más reconocibles de la resistencia palestina. Además, está previsto que durante los próximos días se celebren talleres de pancartas, lecturas de poemas, sesiones musicales y charlas históricas sobre la situación en Palestina.
Con esta acción, el colectivo busca visibilizar el conflicto en Gaza y denunciar la responsabilidad internacional en la violencia que vive la población civil palestina, apelando al compromiso social y político de la comunidad universitaria vallisoletana.
Gutiérrez defiende criterios objetivos frente a las críticas del PSOE por la falta de previsión en el acceso al nuevo centro sanitario
La sociedad, clave en la integración del ferrocarril en Valladolid, podría disolverse tras años de bloqueos y deudas millonarias
Los trabajos de fresado y aglomerado obligarán a cortes y desvíos, mientras Espíritu Santo permanecerá cerrada por obras de saneamiento hasta diciembre








