Una veintena de personas se encierran en la Facultad de Derecho para exigir el fin del "genocidio" en Gaza

El colectivo 'Marea Palestina, educación contra el genocidio' reclama al Gobierno español un embargo de armas y la ruptura de relaciones con Israel

imagen
Una veintena de personas se encierran en la Facultad de Derecho para exigir el fin del "genocidio" en Gaza
Foto: UVa
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Una veintena de personas permanece desde anoche encerrada en el aula 208 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid (UVA) en señal de protesta contra lo que califican de "genocidio" en Gaza. La acción, impulsada por el colectivo 'Marea Palestina, educación contra el genocidio', tiene como objetivo exigir al Gobierno de España que imponga un embargo de armas a Israel y rompa relaciones diplomáticas con el país.

"Animamos a la gente a venir, especialmente a la comunidad educativa, porque las demandas como el embargo de armas son para que la sociedad española no sea cómplice de este genocidio", ha explicado a EFE el portavoz del grupo, Yusef El-Asi, quien ha detallado que el encierro se mantendrá hasta el viernes y que la Universidad les ha cedido el aula para poder desarrollar sus actividades.

El-Asi ha recordado que acciones similares ya se han llevado a cabo en ciudades como Madrid o Huelva, y ha asegurado que el colectivo continuará "aumentando la presión" hasta lograr sus objetivos. "Estamos seguros de que la ciudadanía de Valladolid ha demostrado muchas veces su solidaridad con la causa palestina y esperamos que venga cuanta más gente mejor", ha añadido.

Durante el encierro, los participantes comparten experiencias y desarrollan diversas actividades simbólicas y culturales. Algunos activistas han cantado canciones y elaborado pendientes con forma de sandía, uno de los símbolos más reconocibles de la resistencia palestina. Además, está previsto que durante los próximos días se celebren talleres de pancartas, lecturas de poemas, sesiones musicales y charlas históricas sobre la situación en Palestina.

Con esta acción, el colectivo busca visibilizar el conflicto en Gaza y denunciar la responsabilidad internacional en la violencia que vive la población civil palestina, apelando al compromiso social y político de la comunidad universitaria vallisoletana.

91 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 10/10/2025 - 9:41:42 PM
Y el Sahara, que? hipócritas, ya os habéis olvidado, claro, como lo vendio vuestro guia espiritual Sanchez, calladitos y calladitas.
0
usuario anonimo 10/10/2025 - 9:40:49 PM
Animo. Una huelga de hambre vendría bien. Y otra de porros digo de brazos caídos.
0
usuario anonimo 10/10/2025 - 2:43:48 PM
¿Y con el Sahara qué, por eso no protestáis? sólo los fascistas de izquierdas como el tonto de la X se niegan a reconocer el abandono al pueblo saharaui hecho por Pinocho Sánchez y sus socios populistas de Podemos y Sumar, qué vergüenza que la supuesta izquierda se ponga del lado del reino de Marruecos !!
0
usuario anonimo 10/10/2025 - 9:36:35 PM
Al de abajo: pues sí que le importa mucho Palestina al tonto de la X desde su butaca en casa comentando en un periódico de gorra, igual que hacemos los demás
0
señor equis 10/10/2025 - 8:23:48 PM
Anda, miserias, que no te importa una mierda el Sáhara, solo lo agitas para atacar, pero tú no participaste de ninguna de las concentraciones que se convocaron.
0
usuario anonimo 10/10/2025 - 12:18:14 AM
La que no tiene otra cosa que hacer más que contrariar a Sánchez es la Ayuso de los cojones, sólo vive para odiarle.
0
usuario anonimo 10/10/2025 - 9:40:20 PM
No será al revés? Ya quisiera Pinocho Sánchez ganar alguna vez unas elecciones
0
usuario anonimo 10/9/2025 - 9:02:47 PM
Entiendo que no tendrán otra cosa qué hacer...
0
Items per page:
1 – 5 of 15
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App