Pide a la consejera Isabel Blanco que se reúna con ellos porque "no se puede tolerar" que vayan "con miedo a trabajar"
VTLP critica la "falta de contenido real" en la nueva reunión de la Mesa del Soterramiento
Rocío Anguita acusa al alcalde de "usar a la sociedad civil para hacerse una foto" y mantener "un proyecto inexistente que bloquea el avance de la ciudad"
El grupo municipal Valladolid Toma la Palabra (VTLP) ha denunciado este martes la "falta de contenido real" en la nueva reunión de la Mesa del Soterramiento, convocada de nuevo para este jueves. Según su portavoz, Rocío Anguita, el encuentro "se vuelve a reunir para decidir nada, porque no tiene ninguna competencia y porque no se ha hecho ningún trabajo desde que se constituyó hace más de dos años".
Anguita ha acusado al alcalde, Jesús Julio Carnero, de "usar a la sociedad civil para hacerse una foto más en su huida hacia adelante hacia un proyecto que no existe y que mantiene a la ciudad en la parálisis total".
Desde VTLP califican la convocatoria como "fake", asegurando que "solo busca hacerse una foto y no tiene ninguna función ejecutiva ni administrativa dentro del Ayuntamiento para tomar ninguna decisión".
El grupo recuerda que las decisiones sobre el futuro urbanístico y ferroviario de Valladolid se están tomando en el Pleno municipal y en la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, no en esta mesa, y acusan al regidor de "mantener vivo un espejismo del soterramiento con un proyecto que, dicen, hunde a Valladolid y bloquea cualquier avance en la integración ferroviaria y la planificación urbana".
"Lo único que hace el alcalde en esa mesa es posar para la foto, mientras sigue empujando un proyecto inviable que condena a Valladolid a la parálisis", concluyó Anguita.
La reunión reclama coordinación institucional y más inversión en infraestructuras clave para Castilla y León
Gutiérrez defiende criterios objetivos frente a las críticas del PSOE por la falta de previsión en el acceso al nuevo centro sanitario
La sociedad, clave en la integración del ferrocarril en Valladolid, podría disolverse tras años de bloqueos y deudas millonarias








