La Sociedad Valladolid Alta Velocidad se enfrenta a su disolución histórica este lunes en Campo Grande

La sociedad, clave en la integración del ferrocarril en Valladolid, podría disolverse tras años de bloqueos y deudas millonarias

imagen
La Sociedad Valladolid Alta Velocidad se enfrenta a su disolución histórica este lunes en Campo Grande
Junta Extraordinaria de la SVAV. Foto: ICAL
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

La Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVA) se encuentra este lunes ante uno de los momentos más decisivos de su historia: la posible disolución de una entidad creada en 2003 para promover el soterramiento del ferrocarril en la ciudad y transformada en 2017 para impulsar la integración urbana de las vías. Las reuniones clave se celebrarán en la sala multiusos de la estación Campo Grande, que actualmente se encuentra en proceso de reforma y ampliación.

La convocatoria llega tras la petición del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y el anuncio realizado el pasado 8 de octubre por el ministro de Transportes, Óscar Puente, quien advirtió que, ante la falta de avances en proyectos emblemáticos como los pasos de Ariza o Arco de Ladrillo y la ausencia de consenso interno, se activaría la disolución de la sociedad.

Tres citas, un futuro incierto

La jornada arrancará a las 16:30 horas con la comisión de seguimiento del convenio de integración del ferrocarril, donde se evaluará la ejecución del convenio y el cumplimiento de obligaciones por las partes, y se analizará la posible resolución del acuerdo. A continuación, a las 17:00 horas, el Consejo de Administración debatirá la aprobación de certificados de obra de pasos bajo las vías, la propuesta de nombramiento de auditores para 2025-2027 y el informe sobre el recurso contencioso-administrativo presentado por la SVA contra el Ayuntamiento por el pago de 1,23 millones de euros.

La última y más trascendental cita, la Junta General Extraordinaria, comenzará a las 17:30 horas. En ella se decidirá formalmente sobre la disolución de la sociedad, la apertura del periodo de liquidación y el nombramiento de los liquidadores.

Bloqueo político y judicialización posible

Renfe y Adif representan el 50% de la sociedad, insuficiente para aprobar la disolución, que requiere un 75%. Por el momento, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid se oponen a cerrar la entidad, lo que obliga al Ministerio a estudiar la vía judicial para resolver la situación. En ese escenario, un juez determinará la distribución de activos y pasivos de la SVA, incluida la deuda de 404 millones de euros asumida en 2017, estableciendo qué parte corresponde a cada administración.

Retransmisión para la ciudadanía

Un total de 13 colectivos sociales han solicitado la emisión en directo de las sesiones. El Ministerio de Transportes trabaja para retransmitir las tres citas, incluyendo la comisión de seguimiento y el Consejo de Administración, con la autorización del Ayuntamiento. Está confirmada la presencia del secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, presidente de la SVA, en las reuniones que arrancarán a las 16:30 horas.

La jornada promete ser decisiva para el futuro de un proyecto histórico que ha marcado durante más de dos décadas los debates sobre la movilidad y el urbanismo en Valladolid.

 

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 19 minutos
Es la sociedad de los intereses particulares de Óscar Puente y sus socios de Vtlp
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App