Junta y Ayuntamiento avanzan en la construcción de viviendas para jóvenes y preparan nuevas actuaciones mientras continúa el proyecto de Vadillos
El Ayuntamiento y la Junta no temen la disolución de la SVAV: "Podemos seguir trabajando"
Carnero y Suárez-Quiñones no ven motivos para "interrumpir" los proyectos de la integración, sin renunciar al soterramiento de las vías
El Ayuntamiento de Valladolid y la Junta de Castilla y León no temen que el próximo lunes, 6 de octubre, se puedan dar pasos hacia la disolución de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad en la reunión del Consejo de Administración. "Podemos seguir trabajando", aseguró este viernes, 3 de octubre, el regidor Jesús Julio Carnero quien junto al consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, señalaron que no hay motivos para "ningún tipo de ruptura" o para "interrumpir" los proyectos de la integración ferroviaria.
En una visita a una promoción de vivienda colaborativa de alquiler para jóvenes, Carnero apostó por mantener el convenio de integración hasta que haya otro ministro de Transportes y Movilidad Sostenible o cambie el posicionamiento del actual, Óscar Puente, ya que insistió en que el soterramiento de las vías es técnica y económicamente "viable".
Al respecto, citó las palabras del secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, que señaló en declaraciones a un medio que los soterramientos no entraban en la agenda del ministro Óscar Puente, por lo que apuntó esta cuestión en un asunto "de agenda" que puede ser aceptado por otro ministro o por el mismo si cambia de estrategia. También defendió el cambio del convenio, para pasar de la integración al soterramiento, como se hizo en 2017.
"Yo no veo, no vislumbro que haya motivos para interrumpir el trabajo de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad", que recordó entre 2017 y 2023, durante la etapa de Puente como alcalde, no avanzó "mucho" en la integración. Desde entonces, continuó Carnero, se ha seguido con actuaciones propias de la integración sin renunciar al "propósito" de "transitar desde la integración al soterramiento", que consideró un "proyecto de cambio copernicano de la ciudad".
Por su parte, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio defendió que la Sociedad Valladolid Alta Velocidad está cumpliendo con los cometidos que le corresponden y las obras que se van planteando en el marco de una "programación" de la ciudad en la que señaló el Ayuntamiento fija "determinados condicionamientos". "La ciudad no puede estar levantada en obras por todos los sitios", añadió Juan Carlos Suárez-Quiñones.
"La Sociedad marcha de forma regular. No sabemos cuál es la intención que tiene la parte del Ministerio, ya saben que aquí existe una divergencia de opiniones o de voluntades por parte del Gobierno por un lado y de la Junta y el Ayuntamiento por otro", dijo.
Además, Suárez-Quiñones remarcó que mientras no se produzca otra "configuración" del Gobierno que impulse el soterramiento de las vías se va a avanzando en obras que son "buenas" para la ciudad. "No vemos motivo para ningún tipo de ruptura", apostilló.
Los populares critican que la norma del Gobierno recorta paradas de autobús, degrada el tren y penaliza aeropuertos regionales, mientras la Junta garantiza 298 rutas gratuitas en la provincia
Carnero y Suárez-Quiñones no ven motivos para "interrumpir" los proyectos de la integración, sin renunciar al soterramiento de las vías
El alcalde de Valladolid se desmarca de la teoría defendida por Vox, sin respaldo científico, y afirma que su prioridad es estar "al lado de las mujeres"