El Ayuntamiento y la Junta no temen la disolución de la SVAV: "Podemos seguir trabajando"

Carnero y Suárez-Quiñones no ven motivos para "interrumpir" los proyectos de la integración, sin renunciar al soterramiento de las vías

imagen
El Ayuntamiento y la Junta no temen la disolución de la SVAV: "Podemos seguir trabajando"
El alcalde Jesús Julio Carnero y el consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

El Ayuntamiento de Valladolid y la Junta de Castilla y León no temen que el próximo lunes, 6 de octubre, se puedan dar pasos hacia la disolución de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad en la reunión del Consejo de Administración. "Podemos seguir trabajando", aseguró este viernes, 3 de octubre, el regidor Jesús Julio Carnero quien junto al consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, señalaron que no hay motivos para "ningún tipo de ruptura" o para "interrumpir" los proyectos de la integración ferroviaria.

En una visita a una promoción de vivienda colaborativa de alquiler para jóvenes, Carnero apostó por mantener el convenio de integración hasta que haya otro ministro de Transportes y Movilidad Sostenible o cambie el posicionamiento del actual, Óscar Puente, ya que insistió en que el soterramiento de las vías es técnica y económicamente "viable".

Al respecto, citó las palabras del secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, que señaló en declaraciones a un medio que los soterramientos no entraban en la agenda del ministro Óscar Puente, por lo que apuntó esta cuestión en un asunto "de agenda" que puede ser aceptado por otro ministro o por el mismo si cambia de estrategia. También defendió el cambio del convenio, para pasar de la integración al soterramiento, como se hizo en 2017. 

"Yo no veo, no vislumbro que haya motivos para interrumpir el trabajo de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad", que recordó entre 2017 y 2023, durante la etapa de Puente como alcalde, no avanzó "mucho" en la integración. Desde entonces, continuó Carnero, se ha seguido con actuaciones propias de la integración sin renunciar al "propósito" de "transitar desde la integración al soterramiento", que consideró un "proyecto de cambio copernicano de la ciudad". 

Por su parte, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio defendió que la Sociedad Valladolid Alta Velocidad está cumpliendo con los cometidos que le corresponden y las obras que se van planteando en el marco de una "programación" de la ciudad en la que señaló el Ayuntamiento fija "determinados condicionamientos". "La ciudad no puede estar levantada en obras por todos los sitios", añadió Juan Carlos Suárez-Quiñones.

"La Sociedad marcha de forma regular. No sabemos cuál es la intención que tiene la parte del Ministerio, ya saben que aquí existe una divergencia de opiniones o de voluntades por parte del Gobierno por un lado y de la Junta y el Ayuntamiento por otro", dijo. 

Además, Suárez-Quiñones remarcó que mientras no se produzca otra "configuración" del Gobierno que impulse el soterramiento de las vías se va a avanzando en obras que son "buenas" para la ciudad. "No vemos motivo para ningún tipo de ruptura", apostilló. 

10 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace un momento
1500 millones que se van a gastar Oscar Puente y sus socios en la falsa integración para dejar la ciudad peor, con dos muros y un montón de túneles de sube-y-baja y no los cruces de noche ...
0
usuario anonimo hace un momento
Cierto lo que pone el comentario de abajo, bendito el día que se disuelva este engendro que sólo le interesa al ministro de las venganzas y a sus amigos populistas de VTLP
0
usuario anonimo hace 59 minutos
Soterra-miento,la propia palabra lo dice. Solo queréis los miles de millones en adjudicaciones, bingo y caja.
0
usuario anonimo hace 2 minutos
miles sí, los 1500 millones que se van a gastar Oscar Puente y sus socios en la falsa integración para dejar la ciudad peor, con dos muros y un montón de túneles de sube-y-baja y no los cruces de noche ...
0
usuario anonimo hace 1 horas
Eso, poneos el casco y el chaleco. Para "trabajar"
0
usuario anonimo hace 2 minutos
como el ministro Puente, que sale con casco y chaleco cada vez que inaugura un km de carretera o cuando se esconde para no dar la cara con las incidencias ferroviarias
0
usuario anonimo hace 1 horas
Bendito el día que se disuelva este engendro que sólo le interesa al ministro de las venganzas y a sus amigos populistas de VTLP
0
usuario anonimo hace un momento
Al de abajo: el soterramiento comenzó ya en la época de Bolaños, y juró ante notario que lo realizaría el propio Oscar Puente. Fueron sus socios los de VTLP los que le "hicieron cambiar de opinión" si quería ser alcalde, y así fue, prefirió cargarse el soterramiento para poder ser alcalde.
0
usuario anonimo hace 1 horas
El soterra-miento es una ínfula como ya declaró en 2011 el entonces ministro de transportes Sr.Gómez de la Serna con M.Rajoy que lo descartó completamente después de varios informes. Pero vamos, que lo que queréis es seguir engañando al personal y lo mejor son los que no tienen memoria o por puro desconocimiento o ignorancia os creen. Ale, a mover la pala, no solo a mandar y a gastar. Que eso sabemos hacerlo todos.
0
Items per page:
1 – 5 of 6
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App