El Galanfest de Pedrajas alcanza su 9ª edición con un cartel imperdible

Las bandas El capitán elefante, Malomundo, Sincorazon, Fulcanelli y Corazones Eléctricos serán las encargadas de poner el ritmo entre el 10 y el 11 de octubre

imagen
El Galanfest de Pedrajas alcanza su 9ª edición con un cartel imperdible
Imagen del Galanfest 2024. Foto: Fran Cea
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El Galanfest 2025 se prepara para dos días épicos de música sin etiquetas en Pedrajas de San Esteban. La cita, que alcanza este año su novena edición, tendrá lugar entre el viernes 10 y el sábado 11 de octubre en el frontón viejo de la localidad vallisoletana, un enclave al aire libre perfecto, justo al lado del parque 'Jardines de Castilla'. Este año, el cartel promete emociones fuertes con la participación de El capitán elefante, Malomundo, Sincorazon, Fulcanelli y Corazones Eléctricos.

La fiesta arranca el viernes 10 de octubre con un preludio nostálgico y motivador. A las 21:00 h, el auditorio del Centro de Cultura 'Eloy Arribas' acogerá la proyección de una película muy especial: 'Los mejores momentos Galanfest 2024'. Este material es un tesoro recopilatorio que incluye fragmentos de conciertos y entrevistas tanto a las bandas como al público, grabado, producido y montado por Roberto Martínez, conocido por el podcast 'Bienvenido a los 90'. Tras la proyección, habrá una mesa redonda para comentar este documento. Y para no perder el ritmo, la noche culminará a las 23:00 h con una sesión remember en el Café Feliche, donde se pincharán temas de las bandas que han marcado la historia de las nueve ediciones del festival.

El sábado 11 de octubre es el día grande, con la acción concentrada en el frontón viejo. La jornada comienza temprano, a las 13:30 h, con el tradicional Concierto Vermut de la mano de El capitán elefante. Esta banda de Indie Rock, formada en Bilbao en 2011, adoptó su nombre del libro 'Como me convertí en un estúpido'. Conformados por Javier Marcos (guitarra y voz), Jaime Marcos (guitarras), Lander Urgoiti (bajo) y Josean Valle (batería), su sonido se define como power-pop guitarrero, alternando canciones bailables con ritmos más contundentes. Ellos mismos bromean diciendo que 'Los heavys nos tachan de poperos y los indies de Rockeros'.

Después de la comida, el ambiente se mantendrá vivo con Roberto Martínez y Felipe Couselo, quienes estarán entrevistando tanto a bandas como al público para charlar sobre toda esta "movida" que representa el Galanfest.

La tarde promete ser electrizante, comenzando a las 18:30 h con la banda pucelana Sincorazón. Integrada por Daniel G. Lagunar (guitarra y voz), Ruben Gómez (bajo), Alvaro Rincón (guitarra) y Cristian Cuenca (batería), Sincorazón es capaz de combinar una energía cruda con melodías pegadizas, ofreciendo letras que logran expresar lo que el público siente. Esta nueva formación llega con su disco debut ya preparado, buscando reencontrarse con ese público "sin complejos" que escucha sin dejarse llevar por las modas.

A las 20:00 h tomará el escenario Malomundo, originarios de Medina del Campo. La banda, compuesta por Rafa (voz), Vivi (guitarra), Miguel (bajo) y Mol (batería), ofrece un "sincretismo musical" dispuesto a experimentar con todo, fusionando rock, rap y metal. Ya cuentan con un primer trabajo que editaron y produjeron ellos mismos.

La velada continúa a las 21:30 h con Fulcanelli, una banda barcelonesa que evoca la figura de un misterioso escritor y alquimista francés. Esta referencia a la alquimia -la mezcla de lo concreto y lo abstracto- define a la perfección la esencia de su música. Su propuesta bebe de fuentes tan dispares como el folk, el rock alternativo, la canción de autor o el post rock, creando un sonido único con melodías melancólicas y guitarras atmosféricas. Tras publicar 3 EP's y dos discos (en 2017 y 2021), acaban de lanzar su nuevo sencillo, 'Sencillo'.

El broche de oro de la noche lo pondrá Corazones Eléctricos a las 23:00 h. Este proyecto surgió en 2015 de las cenizas de Uzzhuaïa, gestado por su líder y vocalista Pau Monteagudo. Su nombre simboliza la unión de lo emocional con lo visceral, algo que se refleja en su rock con claras influencias de los noventa y los setenta, aunque manteniendo siempre a la canción como protagonista principal. Con tres discos aclamados en su trayectoria (Corazones Eléctricos en 2017, Arte y Oficio en 2019/2020 y De Amor Rabia en 2023), basta un verso para describirlos: Corazones Eléctricos son dinamita bañada en miel.

Finalmente, el Galanfest 2025 se cerrará con un último remate para los más resistentes a la 01:00 h en el Café Feliche.

La entrada anticipada tiene un coste de 15 euros, y, en taquilla, será de 20 euros. Además, se podrá adquirir un plato de paella por 10 euros. Como detalle fundamental para las familias, los menores de 14 años tienen entrada libre siempre y cuando estén acompañados de un adulto. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App