Tordesillas recupera tres instrumentos musicales "excepcionales" para el Monasterio de Santa Clara

El Virginal de 1578, el Realejo de la Reina Juana y un clavicordio restaurados ya se exponen en la Capilla Dorada, que estrena iluminación con fondos europeos

imagen
Tordesillas recupera tres instrumentos musicales "excepcionales" para el Monasterio de Santa Clara
Foto: Ical
El autor esSonia  Hurtado Herrero
Sonia Hurtado Herrero
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas ha vivido una jornada muy especial este lunes, 17 de noviembre, con el retorno de tres instrumentos destacados como "únicos en la historia de la música antigua" y "excepcionales", que "forman parte del alma histórica y musical del recinto", en palabras del alcalde de la localidad vallisoletana, Miguel Ángel Oliveira

"Hoy recuperamos memoria y belleza", ha señalado tras la devolución, por parte de Patrimonio Nacional tras cuatro años trabajando en la restauración, del Virginal de 1578 de Hans Bos, el conocido como el Realejo de la Reina Juana y un clavicordio del siglo XVIII.

Después de un "minucioso trabajo de restauración", todos ellos ya lucen en su esplendor, según palabras de Ana de la Cueva, en la Capilla Dorada del recinto, el único espacio que se conserva del antiguo palacio levantado por Alfonso XI, sobre el cual su hijo, Pedro I, levantó su residencia palatina entre 1354 y 1361, antes de que la infanta Beatriz de Castilla lo transformara en morada de monjas clarisas.

Esa estancia, que estrena nueva museografía para dar cobijo a ilustres huéspedes musicales, también proporciona, como el resto del monasterio, un nuevo sistema de iluminación, tras la inversión de 190.000 euros procedentes de fondos europeos a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. 

El Virginal, datado en 1578, es el único de los tres instrumentos recuperados con autoría confirmada. Fue creado por Hans Bos, uno de los más importantes fabricantes de instrumentos de tecla en Flandes (calificado como 'el maestro de los maestros'), y da la bienvenida a quien accede a la capilla.

El Realejo de la Reina Juana, que según ha apuntado Ana de la Cueva "se conoce así por la tradición, si bien la Historia nos dice que en realidad no perteneció a Juana", tiene teclas revestidas de madera de boj y nogal, y los pliegues de sus fuelles fueron revestidos de periódicos antiguos en algunas de las restauraciones previas a las que se vio sometido. 

Por último, el clavicordio, fechado en el siglo XVIII, es una pieza de madera muy ligada a los espacios monásticos, y es la única de las tres para la cual los trabajos de restauración se realizaron en Tordesillas, que se sometió a una intervención integral y respetuosa que ha comprendido la limpieza integral, la consolidación del mueble y la reparación de la tapa armónica y trasera, la restauración y montaje de la mecánica (púas, ejes, bisagras), del teclado, cuerdas y clavijas sobre el clavijero y, finalmente, su armonización y afinación.

Los instrumentos se han ubicado en una gran vitrina con forma de isla en la parte central de la estancia. Estos se sometieron a un proceso de anoxia, para frenar posibles plagas biológicas que les estuvieran afectando, después se realizaron sobre ellos estudios físicos y radiografías, para acto seguido dejar paso a la labor de los restauradores y luthieres, completando el proceso con un estudio exhaustivo de la vida de los instrumentos.

La recién estrenada museografía de la Capilla Dorada pone en valor la belleza y relevancia de las tres piezas. Las nuevas vitrinas cuentan con la tecnología adecuada para garantizar su conservación en óptimas condiciones y simplificar su manejo y mantenimiento. Su estética, además, es acorde con el espacio en el que se presentan y con las piezas que albergan. Además, la nueva instalación museográfica permite disfrutar de una visión completa de los instrumentos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App