La primera edición de los galardones reúne en el Teatro Zorrilla a deportistas que representan los valores de esfuerzo, inclusión y compromiso en la provincia
La Diputación de Valladolid reconoce el talento deportivo y juvenil en la gala Deportes y Juventud 2025
La primera edición de los galardones reúne en el Teatro Zorrilla a deportistas que representan los valores de esfuerzo, inclusión y compromiso en la provincia
El Teatro Zorrilla se convirtió este martes, 18 de noviembre, en el punto de encuentro del deporte y la juventud de la provincia durante la primera edición de los premios Deportes y Juventud 2025, una gala en la que el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, puso en valor el "esfuerzo, pasión y superación" de los galardonados.
El acto reunió a deportistas, familiares, jóvenes y representantes institucionales con el objetivo de destacar trayectorias ejemplares y promover los valores que acompañan a la práctica deportiva y al compromiso juvenil.
En esta edición inaugural, el jurado reconoció a José María Mielgo Moneo como mejor deportista masculino por su desempeño en tiro; a Anastasia Lugán Sánchez como mejor deportista femenina en la modalidad de equitación TREK; a Daniel Sanz Vicario como mejor promesa deportiva masculina en orientación; y a Ada María Trejo Calderón como mejor promesa deportiva femenina en patinaje artístico. El premio a mejor deportista con diversidad funcional recayó en Ana Amado García, destacada competidora de kárate. Cada ganador recibió una dotación económica de 1.200 euros.
La Diputación otorgó también dos menciones especiales: una a la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León, por su dedicación a la inclusión y la visibilidad del deporte adaptado, y otra a Asunción Bautista Arranz, informadora juvenil del Ayuntamiento de Cigales, por más de dos décadas de labor al frente del Punto de Información Juvenil integrado en la Red Provincial.
Durante su intervención, Íscar felicitó a los premiados y subrayó que cada uno de ellos encarna "una historia de esfuerzo, pasión y superación", reflejo del carácter de los municipios vallisoletanos: "Trabajadores, constantes y orgullosos de sus raíces".
El presidente provincial defendió además el papel del deporte como herramienta de igualdad, salud y cohesión social. Recordó que la Diputación mantiene un "firme compromiso" con programas que fomentan la actividad física en todas las edades, desde los Juegos Escolares hasta competiciones para adultos y campamentos deportivos de verano.
Íscar cerró su discurso apelando al impacto colectivo de la práctica deportiva: "Cada niño, joven o adulto que participa contribuye a hacer de Valladolid una provincia más viva, más sana y feliz". Asimismo, reafirmó la voluntad de la institución de garantizar que todos los vecinos, sin importar su edad o situación, dispongan de un acceso real al deporte y la actividad física.
Este proyecto responde a uno de los objetivos fijados en el I Plan de Infancia y Adolescencia, aprobado en el año 2023
La AEPEV ha premiado el papel que ejerce en las múltiples iniciativas que acometen en el mundo del vino
La Junta anuncia la incorporación de más tecnología puntera en la provincia dentro de su plan autonómico de alta precisión








