Empresas y expertos turísticos analizan cómo la economía circular puede impulsar un turismo más sostenible e innovador
La Línea 2 de AUVASA incorpora seis nuevos autobuses de alta capacidad
Estos nuevos vehículos, que cuentan con 18 metros de longitud y carrocería de 3 puertas, disponen de un piso bajo y funcionalidad de inclinación lateral
La Plaza Mayor ha acogido este martes, 30 de septiembre, la presentación de seis nuevos autobuses articulados de 18 metros, de alta capacidad, suministrados por la empresa SOLARIS BUS Ibérica en el ámbito del acuerdo marco para la adquisición de autobuses accionados por GNC (gas natural comprimido), y que han supuesto una inversión de 3.102.924 euros. Será la Línea 2 quien estrene estos nuevos vehículos que supondrán, según el Ayuntamiento, mantener la edad media general por debajo de los 10 años, algo que los socialistas lamentan ante "la falta de inversión" por parte del actual equipo de Gobierno municipal.
Estos nuevos autobuses, que cuentan con 18 metros de longitud y carrocería de 3 puertas, disponen de un piso bajo y funcionalidad de inclinación lateral para un mejor acceso al vehículo por parte de las personas usuarias. Además, en el interior luce tecnología LED y sistemas de climatización con con flitros antivirales y cortina de aire en puertas, así como la última tecnología de apoyo a la conducción ergonómica. Estas seis nuevas incorporaciones permiten a AUVASA aumentar la flota de los 153 vehículos con los que contaba hasta 156, puesto que tres de los nuevos van a sustituir a otros tres más contaminantes.
Además, el Ayuntamiento informa que entre enero y agosto de este año, 19,5 millones de personas han utilizado los buses de AUVASA, lo que supone un incremento del 16% respecto a este mismo periodo en el año 2019. El nivel crecimiento en nuestra ciudad publica la media nacional del transporte público urbano en relación con el año pasado. Según la estadística del INE recientemente publicada, el crecimiento medio en los meses de junio y julio a nivel nacional fue del 6,6 por ciento respecto al año pasado, mientras que en Valladolid fue del 12%.
A estos seis nuevos autobuses se sumarán otros tres durante el primer trimestre del año 2026.
Los clústeres de automoción de Castilla y León (FaCyL) y Galicia (CEAGA) presentan dos casos de éxito que refuerzan el liderazgo del sector en eficiencia energética e innovación digital
Diplomáticos, militares y académicos analizan los riesgos de la sociedad global y el papel de las Fuerzas Armadas en la protección de los valores democráticos
La iniciativa organizada por la asociación El Puente invita a la sociedad a construir una comunidad más respetuosa