El Museo de la Ciencia acoge este martes una charla sobre educación sexual e ITS

El evento, con entrada gratuita hasta completar aforo, tendrá lugar en el Auditorio a las 19.00

imagen
El Museo de la Ciencia acoge este martes una charla sobre educación sexual e ITS
Raquel Carnero y Luis Marcos Nogales. Foto: Museo de la Ciencia Valladolid.
El autor esSonia  Hurtado Herrero
Sonia Hurtado Herrero
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza este martes, 18 de noviembre, a las 19.00 horas, la charla 'Lo que no te esperas del sexo. Una cita con las infecciones de transmisión sexual'. Esta conferencia corresponde a la última del XI ciclo 'A tu salud', impartida por Raquel Carnero y Luis Marcos Nogales, farmacéuticos y divulgadores.

Los datos de contagios de infecciones de transmisión sexual (ITS) se están disparando en todo el mundo, posicionándose como un gran problema de salud pública. Por esta razón, a lo largo de la charla, los ponentes desarrollarán un recorrido por algunas de las ITS más comunes y analizarán datos epidemiológicos actuales, haciendo hincapié en la situación en España y al desarrollo de resistencias a los antibióticos.

Asimismo, los expertos pondrán el foco en la educación sexual y el papel de las campañas de concienciación y se abordarán nuevos aspectos como la influencia de las redes sociales y el impacto del consumo de drogas en la salud mental.

Durante la charla, se dará respuesta a algunas de estas preguntas: ¿Por qué están aumentando las cifras? ¿Cuál es el riesgo de las ITS no tratadas? ¿Cómo hemos llegado a esta situación? ¿Cuáles son las novedades en materia de prevención? 

La ponencia se llevará a cabo en el Auditorio del Museo y la entrada será gratuita hasta completar el aforo.

Mesa redonda '¿Podemos entender la mecánica cuántica?'

Además, el Auditorio del Museo acogerá el viernes, 21 de noviembre, a las 19.00 horas, la mesa redonda '¿Podemos entender la mecánica cuántica? Reflexiones sobre la teoría 100 años después'. Una actividad organizada por la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid, que forma parte del festival 'Valladolid piensa' 2025.

Durante este evento, enmarcado en la programación de la Semana de la Ciencia, varios especialistas en física y filosofía de la física reflexionarán sobre la mecánica cuántica y el extraño mundo que esta teoría describe.

Este encuentro coordinado por Adán Sus, profesor de Filosofía de la Ciencia de la UVa, contará con la participación de: Carlos Sabín, investigador Ramón y Cajal de Universidad Autónoma de Madrid; Manuel Donaire, profesor de Física Teórica de la UVa; y María Rubio, investigadora Predoctoral de la Universidad Rey Juan Carlos.

La entrada también será gratuita hasta completar aforo.

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App