Aluvión ce críticas a Iván Rojo en las redes sociales por sus opiniones sobre el uso del catalán, el gallego o el mallorquín
El concursante vallisoletano de OT 2025 reabre el debate sobre las lenguas cooficiales: "Es muy incómodo"
Aluvión ce críticas a Iván Rojo en las redes sociales por sus opiniones sobre el uso del catalán, el gallego o el mallorquín
La primera semana de ‘OT 2025’ no solo ha traído consigo las primeras nominaciones de la temporada, sino que también ha sumado una nueva controversia protagonizada por uno de los concursantes. Iván Rojo, originario de Valladolid, fue el centro de un acalorado intercambio con Max Navarro, de Cataluña, y Martín Tinho, gallego, en torno al uso de las lenguas cooficiales en España. Durante la conversación, Iván expresó que, si viaja a Mallorca y no entiende el idioma local, espera que le hablen en castellano, argumentando que la lengua balear "no es oficial".
La respuesta por parte de sus compañeros no se hizo esperar. Max y Tinho le corrigieron asegurando que "cooficial significa oficial", y defendieron que, en aquellas comunidades donde existe una lengua propia, es fundamental que los trabajadores dominen tanto el castellano como el idioma regional. "Tú eres quien ha ido a su tierra en busca de oportunidades. Lo lógico es que respetes su cultura e intentes aprender su idioma", señaló Max, una reflexión que recibió un amplio respaldo en redes sociales.
Al escuchar las quejas de Rojo sobre que se le exigiera hablar una lengua que no domina, Tinho intentó suavizar el tono del debate recordándole que no se trata de imponer, sino de entender el contexto cultural. "En Galicia, a veces hablo en gallego y si veo que alguien no lo comprende, simplemente cambio de idioma con respeto. Mientras se haga con educación, no hay problema", explicó, comentario que Iván aceptó sin mayor oposición.
Las declaraciones de Rojo no tardaron en generar revuelo fuera de la academia, donde Twitter se convirtió en escenario de numerosas críticas. "Alguna vez estuve de acuerdo con Iván, pero en esto se ha equivocado completamente. Bien por Max y Tinho por corregirlo con respeto", opinaba un usuario. "Decirle a dos personas de comunidades con lenguas cooficiales que una está por encima de otra es como hacer un experimento sociológico", ironizaba otro.
Rojo, quien resultó nominado tras la primera gala del programa producido por Gestmusic, también ha sido cuestionado por Noemí Galera por no estar sacando el máximo provecho a su paso por el concurso. Ahora, además de sus polémicas declaraciones sobre su fama en Valladolid, esta discusión lingüística ha contribuido a que buena parte del público lo perciba como uno de los "antagonistas" de esta edición. Así, entre la nominación y la controversia, Iván se enfrenta este lunes a una gala clave, donde podría convertirse en el primer expulsado de esta edición de Operación Triunfo en Prime Video.
La moción busca aprovechar el desmantelamiento de la histórica infraestructura ferroviaria para crear un corredor de movilidad sostenible y valor ambiental
Sesenta vallisoletanos pudieron participar este sábado en el concurso dentro de una cocina profesional
Pedro Herrero pedirá explicaciones sobre el cargo del director de Coordinación de Políticas Públicas, con un sueldo anual de 156.762 euros