Inaugurada la exposición 'Portugal-España: 50 años de democracia', un homenaje a los primeros demócratas

La muestra es la primera actividad programada en la provincia dentro de la iniciativa estatal 'España en libertad, 50 años'

imagen
Inaugurada la exposición 'Portugal-España: 50 años de democracia', un homenaje a los primeros demócratas
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 3 min.

El Archivo de la Real Chancillería de Valladolid acoge desde este viernes la exposición 'Portugal-España: 50 años de democracia', inaugurada por el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, y la subdirectora general de los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura, Ana María López. La muestra es la primera actividad programada en la provincia dentro de la iniciativa estatal 'España en libertad, 50 años', con la que el Gobierno conmemora el medio siglo de vida democrática en España.

Durante la presentación, Jacinto Canales destacó el sentido de la conmemoración al subrayar que esta iniciativa del Gobierno de España "nos invita a reflexionar colectivamente sobre lo que significan cinco décadas de democracia, cinco décadas de libertades recuperadas y defendidas día a día, cinco décadas en las que España ha avanzado y se ha transformado de manera profunda".

Un homenaje silencioso a quienes hicieron posible la democracia

Canales quiso poner en valor el papel de la ciudadanía en el proceso democrático y afirmó:
"Todo lo que hoy disfrutamos surgió del esfuerzo de miles de personas anónimas y también de muchas que pusieron su voz, su talento, su tiempo, y en algunos casos incluso su vida, al servicio de la libertad". A continuación, añadió que "esta exposición no es solo un recorrido histórico; es un homenaje silencioso a esa ciudadanía que creyó en un país mejor, que apostó por el diálogo, por el consenso y por la convivencia".

El subdelegado insistió también en la importancia de proteger el sistema democrático: "Es un bien extremadamente valioso, la obra colectiva más importante que hemos construido como sociedad, pero, como todo lo valioso, es frágil si no la cuidamos".

En esta misma línea, manifestó que "exige vigilancia, participación, respeto institucional, madurez cívica y compromiso con los valores que la sostienen" y que igualmente "exige memoria para no repetir errores, reconocimiento de la pluralidad, entender la diversidad como una fortaleza y la valentía necesaria para defenderla cuando se ve cuestionada".

En el acto participaron también el director del Centro Nacional de la Memoria Histórica, Severiano Hernández, y la directora del Archivo que acoge la muestra, Cristina Emperador.

Una programación amplia y gratuita

La exposición, que recorre los procesos de transición democrática en España y Portugal, permanecerá abierta del 14 de noviembre al 7 de diciembre, de martes a domingo, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas, permaneciendo cerrada los lunes.

La programación completa de 'España en libertad, 50 años' en Valladolid incluye actividades gratuitas para todos los públicos.

Ciclo de cine 'España, 50 años en democracia'

Las proyecciones tendrán lugar en los Cines Casablanca, a las 17.00 horas, con el siguiente calendario:

- 17 y 19 de noviembre: El silencio de otros

- 20 y 21 de noviembre: El maestro que prometió el mar

- 24 y 26 de noviembre: Las buenas compañías

- 27 y 28 de noviembre: El 47

- 1 y 3 de diciembre: Corsarios

Encuentros 'Periodismo y democracia'

Dirigidos especialmente a estudiantes del Grado de Periodismo de la Universidad de Valladolid, tendrán lugar en la Facultad de Filosofía y Letras:

19 de noviembre: con Pura de Francisco, Luis Miguel de Dios, Gonzalo Rodríguez y José Miguel Ortega.

20 de noviembre: con Montserrat Armengou y Jesús Duva.

Teatro infantil

El 2 de diciembre, a las 17.00 horas, la compañía La Baldufa, Premio Nacional de Bellas Artes a la Infancia y la Juventud 2023, representará 'Fantasmas de guerra' en el Centro Cultural Miguel Delibes. La entrada será gratuita, aunque es necesario solicitar invitación previa en el correo: delegado_gobierno.castillayleon@correo.gob.es.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App