Primer derbi vallisoletano, primera victoria para el VRAC

El Salvador no pudo contrarrestar las lesiones y la mala fortuna y cayó ante el Quesos Entrepinares

imagen
Primer derbi vallisoletano, primera victoria para el VRAC
Derbi entre El Chami y el Vrac.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 3 min.

El derbi vallisoletano volvía a ser escenario del arranque liguero durante otra temporada más un duelo que ofrecía al VRAC Quesos Entrepinares la oportunidad de comenzar la competición asestando un golpe a uno de los grandes competidores de la División de honor. Un encuentro con carácter mixto, que mezcla la sensación de que las primeras jornadas no reflejan de forma verídica el resultado definitivo del torneo, pero la necesidad férrea de demostrar a la afición el trabajo realizado durante la pretemporada.

El equipo se concienció de la importancia del duelo y sacó adelante un encuentro que quedó definido por momentos concretos, durante una jornada en la que la temperatura y climatología respeto a los espectadores, para dar la bienvenida a la 2025/2026 en la División de Honor y en un Pepe Rojo que volvió a albergar el derbi rugbístico por antonomasia en España.

Un duelo que el VRAC supo dar los golpes adecuados en los momentos idóneos. Pese al resultado favorable, el equipo vivió momentos en los que tuvo que sufrir en defensa y saber resolver situaciones de vida o muerte a escasos metros de la zona de ensayo propia. Gran parte de la victoria vino consolidada por el poderío quesero en las fases de juego estáticas, destacando por encima de todo la touche.

El arranque de los de Diego Merino fue enérgico, con un VRAC valiente que tenía claro el objetivo de jugar en campo contrario. Fruto de este esfuerzo, los visitantes lograron inaugurar el marcador con un puntapié de castigo de Baltazar Taibo. La intensidad no redujo, y en la siguiente jugada tras recibir la patada de saque, una magnificada jugada colectiva permitió a Gonzalo Domínguez darle un pase de ensayo a Pablo Mateos que con una galopada de 40 metros anotó el primer ensayo del duelo, poniendo el 0-8 en el electrónico. Tras este comienzo el partido se estancó un tramo, hasta que el conjunto local abrió su parte con un golpe de castigo cometido por Miguel Lainz en la línea de veintidós propia.

El VRAC continuó realizando errores y sin controlar el enfrentamiento de la forma en la que lo había logrado previamente, esto dio como resultado otro puntapié de castigo para el Salvador que redujo la distancia del marcador hasta el 6-10. Los últimos diez minutos de la primera parte vieron a un Quesos Entrepinares que peleó por recuperar esa chispa con la que logró adelantarse velozmente, y con este último empujón, el VRAC logró incrementar la ventaja tras otro puntapié de castigo centrado desde la línea de diez metros que Baltazar Taibo marcó, llegando al descanso con un 9-13.

Tras la reanudación, El Salvador pretendió dar un paso adelante de salida y, apenas sin reaccionar, el VRAC se vio metido en su veintidós y con poco margen para apagar el fuego. Los visitantes pudieron repeler esta intentona, pero se verían afectados cuando en el minuto 46 Andrea Mastouri fue amonestado con tarjeta amarilla por anti juego. Cuando el Salvador llevaba seis fases en la línea de cinco quesera, una mala apertura del equipo blanquinegro fue aprovechada por la tres cuartos azulona que robó el oval y encadenó un contrataque que culminaría con ensayo de Baltazar Taibo, poniendo el 9-20 en el marcador.

Este golpe por sorpresa reforzó el carácter ofensivo de la plantilla. El VRAC siguió centrado en esta faceta del juego, y tras una concatenación de jugadas en campo rival, Sam Hollingsworth marcó el tercer ensayo para el conjunto al más puro estilo de delantero. Cuando parecía que los visitantes iban a ser capaces de calmar el partido, una patada recentrada del equipo chamizo pilló absolutamente desprevenida a la zaga quesera, que no llegó a ponerse de acuerdo dentro de su propia zona de marca y regaló a El Salvador un ensayo para apretar de nuevo la distancia con un 14-25.

A diez minutos para concluir la primera jornada, el Quesos volvió a ejecutar una jugada planeada. Baltazar Taibo cruzó la bola cerca de la línea de 22 dirección a la zona de ensayo, Sergio Molinero interceptó el balón en el aire y desde el cielo propinó un pase a Mauro Perotti que solamente tuvo que tirarse para anotar el ensayo. El Salvador supo responder, y tras un touch-maul con fases continuadas, anotó el que sería el último ensayo de la jornada cerrando el primer derbi con una victoria por 21-32 para el VRAC.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App