La Sinfónica de Arroyo alimentará sonrisas en Kenia con un concierto "para ayudar y disfrutar de la música"

El recital tendrá lugar en el Colegio de San Agustín el próximo 22 de noviembre y las entradas tendrá un precio de 10 euros

imagen
La Sinfónica de Arroyo alimentará sonrisas en Kenia con un concierto "para ayudar y disfrutar de la música"
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 4 min.

Chumvi, en Kenia, es una localidad en Condado de Machakos. Queda lejos de la capital, del mar y también de la mirada de la sociedad occidental. Esa que se dice avanzada. El escaso desarrollo de la zona se ve en la falta de infraestructuras y de servicios básicos, como, por ejemplo, la educación. Allí, la ONG española Idea Libre desarrolló hace unda década una escuela que no solo sirve para alimentar las mentes de los jóvenes del lugar, sino también para brindarles un plato de comida al día e, incluso, atención médica. Inspirada por la belleza de este proyecto, la Banda Sinfónica de Arroyo ofrecerá, el próximo 22 de noviembre, un concierto solidario en las instalaciones del Colegio San Agustín, que servirá para recaudar fondos destinados a esta organización de modo que la música sea vehículo para seguir construyendo un futuro para los niños de Chumvi.

Jesús Sánchez, un socio comprometido con Idea Libre, fue el arquitecto de esta iniciativa. Inspirado por la labor de la ONG fundada por María Fábregas y Sandra Blázquez (quien es conocida por su trabajo como actriz), Jesús buscó una vía efectiva para recaudar fondos. "Se me ocurrió pues eso, una manera buena de ayudarles es hacer un concierto benéfico y toda la recaudación para ellas", explica Jesús a TRIBUNA.

Con la idea en mente, se puso en contacto con la Banda Sinfónica de Arroyo, a quienes conocía porque su hijo había tocado allí, y habló con su presidente, Pablo Rodríguez. La respuesta de la sinfónica, que ya tiene experiencia en conciertos benéficos, fue inmediata y entusiasta.

"Gente que nos conoce, nos dijo que si podíamos echar una mano a esta ONG ", relata Pablo Rodríguez. "Nosotros encantados, nos encanta colaborar con acciones solidarias", añade.

La organización ha sido un torbellino de actividad. Jesús confiesa que el trabajo ha sido arduo: "Es un trabajo porque la verdad es que no paramos, estamos todo el día con el teléfono en la mano". Sin embargo, la causa lo vale: "Es lo que a mí me han alegrado el trimestre". La movilización ha sido ejemplar, contactando amigos y empresas para lograr patrocinadores. "Al final, la gente sí que está dispuesta a ayudar. Si les cuentas un poquito a dónde va y el proyecto", asegura Jesús, convencido de que "todos tenemos el corazón abierto para estas cosas".

Una cita ineludible

El concierto benéfico tendrá lugar el sábado 22 de noviembre a las 19:00 horas en el Colegio San Agustín. Allí, la Banda Sinfónica de Arroyo deleitará al público con un repertorio festivo. Pablo anima a la ciudadanía a unirse, pues la música es la excusa perfecta para la solidaridad: "Hay que venir para colaborar con la ONG y para disfrutar de la música".

Las entradas, cuyo coste es de 10 euros, pueden adquirirse a través de este enlace, donde también se puede aportar una donación a la 'fila cero' que se ha activado para contribuir a la causa.

El proyecto de la Wazo Huru School

La totalidad de los fondos recaudados será destinado a Idea Libre. La ONG, inaugurada en 2014, ha transformado vidas en Kenia. Sus fundadoras, que se conocieron en un viaje que "les cambió la vida", comenzaron su labor en 2014 en Marruecos, pero luego se trasladaron a Chumvi, Kenia.

Allí, empezaron a dar clases, inicialmente, "debajo de los árboles". Once años después, esta semilla de esperanza ha florecido en la Wazo Huru School, un complejo educativo impresionante que, a principios de 2025, cuenta con 372 niños y niñas escolarizados en cursos de infantil, primaria y secundaria, y que dispone de 11 aulas. La organización, además, pone a disposición de los alumnos un autobús que les lleva hasta la escuela, ya que las distancias pueden ser enormes, hasta el punto de que niño podría llegar a caminar tres horas para poder asistir a las clases.

Por otro lado, el impacto de Idea Libre va mucho más allá de la educación. El dinero se destina a "comida, libros, para todo lo que necesiten". El colegio se asegura de que los niños no pasen hambre. Incluso abren el colegio los sábados para que los menores puedan comer. En 2017, inauguraron una pequeña cocina y en 2022 construyeron el Espacio de Nutrición, mejorando los menús semanales. Durante la pandemia de COVID-19, el equipo realizó 1.350 visitas a domicilio y repartió 12.500 kg de comida entre las familias para ayudar en la crisis económica que azotó el país.

La ONG se ha convertido en un pilar para la comunidad de Chumvi. En 2023, inauguraron un Centro Médico en el terreno del colegio que ofrece atención sanitaria primaria a toda la zona, además de atender a sus alumnos.

Además, la escuela cuenta con la 'Fábrica de Sueños', un espacio creativo inaugurado en 2021 y también ha desarrollado el proyecto Wazo Huru Home, un hogar de acogida para niños con problemas graves, así como Echami, una escuela de educación especial para niños con discapacidad.

El concierto benéfico del 22 de noviembre es una oportunidad dorada para que la comunidad de Arroyo se una a esta misión de transformar la vida de cientos de niños.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
oscar gonzález hace 7 minutos
¿En serio habéis puesto una imagen cutre creada con una IA barata? Madre de dios cómo está el "periodismo".
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App