La Plataforma por la Integración alerta de que la disolución de la SVAV sería un "desastre" para Valladolid

El colectivo acusa al Ayuntamiento de PP y Vox de bloquear las obras y advierte de la pérdida de toda la inversión si no se aprueban en septiembre los pasos de Ariza

imagen
La Plataforma por la Integración alerta de que la disolución de la SVAV sería un "desastre" para Valladolid
Diseño del paso en la Calle Hípica. TRIBUNA
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

La Plataforma por la Integración Ferroviaria de Valladolid lanzó hoy la voz de alarma ante la "gravísima" noticia de que el Ministerio de Transportes iniciará la disolución de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad si el Ayuntamiento, en el consejo de administración de septiembre, no aprueba la licitación de los pasos de Ariza.

"La irresponsabilidad del equipo de gobierno de PP y Vox nos ha conducido al borde del abismo y al desastre", denunció el colectivo, que acusa al Consistorio de mantener un bloqueo sistemático a las obras de integración, "usando como excusa la quimera de un soterramiento que saben imposible".

Según la entidad, este bloqueo podría suponer la pérdida definitiva de todo el proyecto y dejar a Valladolid con una deuda de más de 400 millones de euros que recaería sobre todos los vecinos.

La Plataforma advierte de que la disolución de la sociedad significaría "tirar a la basura" años de trabajo y renunciar "para siempre" no solo a los pasos de Ariza, sino también al paso de Unión-Pelícano y a cualquier futura obra de permeabilidad. "Supone perpetuar la brecha que divide nuestros barrios y rechazar una solución ya en marcha", señalaron.

El colectivo lamenta que el equipo de Gobierno, "escudado en excusas como un supuesto caos de tráfico sin informes técnicos o diciendo que 'no es el momento'", esté poniendo "en jaque el futuro de Valladolid". "Su negativa a avanzar es una traición a los vallisoletanos y un desprecio absoluto al interés general", añadieron.

Por ello, la Plataforma llama a "alzar la voz" y exigir al Ayuntamiento que cambie de postura y apruebe en septiembre la continuación de las obras de integración. Para facilitar la presión ciudadana, ha habilitado una página web que permite enviar una queja oficial al Consistorio. "Deben sentir la presión de una ciudad que no está dispuesta a renunciar a su futuro. O integración, o el desastre. No hay más alternativa", concluyeron.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App