Un gesto simbólico que, según el Ayuntamiento, expresa la fragilidad humana en la carretera y la responsabilidad compartida de garantizar la seguridad vial
Valladolid inaugura un monumento en homenaje permanente a las víctimas de accidentes de tráfico
Un gesto simbólico que, según el Ayuntamiento, expresa la fragilidad humana en la carretera y la responsabilidad compartida de garantizar la seguridad vial
Valladolid rindió este domingo homenaje a las víctimas de accidentes de tráfico coincidiendo con su día mundial, que se conmemora cada tercer domingo de noviembre. El acto central tuvo lugar en la Plaza de Portugalete, donde el alcalde, Jesús Julio Carnero, inauguró una escultura creada por la artista Rosa Serra Puigvert que evocará de forma permanente la memoria de quienes perdieron la vida o resultaron heridos en siniestros viales.
La obra, de más de dos metros y asentada sobre un pedestal de acero corten, representa dos figuras que se sostienen mutuamente mientras sujetan un volante. Un gesto simbólico que, según el Ayuntamiento, expresa la fragilidad humana en la carretera y la responsabilidad compartida de garantizar la seguridad vial.
Durante el acto, Carnero subrayó que la escultura "simboliza el compromiso municipal con la memoria y la seguridad vial". El alcalde aseguró que "este monumento es un abrazo colectivo: un espacio para la memoria, la reflexión y el acompañamiento a todas las familias que han sufrido la tragedia de un siniestro vial; Valladolid nunca olvidará a sus víctimas".
El regidor explicó que, con la instalación de esta obra, el Consistorio cumple su compromiso programático y el de la Mesa Municipal por la Seguridad Vial. A su juicio, la escultura responde a "dos objetivos: el primero es recordar y volver a traer con el corazón a los nuestros, y el segundo es la concienciación para que luchemos contra los siniestros viales". Durante su intervención recordó, además, la dimensión global del problema: "En el mundo fallecen al año un millón de personas y 50 millones ven truncada o cambiada su vida fruto de los distintos siniestros viales. En España, en el último año han fallecido 1.706 víctimas de accidentes de tráfico, de las cuales cuatro lo hicieron en Valladolid".
Carnero puso también el foco en la accidentalidad urbana, advirtiendo de que "la mayor parte de los accidentes y los siniestros acontece en los entornos urbanos, en torno al 60 por ciento, y el 80 por ciento de los fallecidos suelen ser personas del ámbito más vulnerable: motoristas, peatones, ciclistas y las personas que utilizan los vehículos de movilidad personal". Por ello, afirmó, "tenemos un largo trecho entre todos de concienciación desde la más temprana edad".
Un acto multitudinario con familiares y colectivos
La jornada, organizada por Aesleme, Avata, la Plataforma Motera para la Seguridad Vial (PMSV) y la Asociación de Motoclubes de Valladolid, contó con la colaboración del Ayuntamiento y reunió a autoridades, familiares de víctimas, colectivos ciudadanos y cuerpos de seguridad y emergencias. Comenzó a las 10.30 horas con una ruta solidaria de motoristas y ciclistas, seguida de la ceremonia institucional, lectura de manifiesto, un minuto de silencio y la tradicional ofrenda floral.
Valladolid, comprometida con la educación y la prevención
El Ayuntamiento aprovechó la cita para reafirmar, en un comunicado recogido por Ical, su determinación de avanzar hacia una movilidad más segura. Según la Memoria 2024 de la Policía Municipal, en el municipio se registraron 204 siniestros viales, de los que 104 tuvieron víctimas, incluidos 40 atropellos. Cuatro personas fallecieron, seis resultaron heridas muy graves, 88 graves y 34 leves.
Además, 493 conductores dieron positivo en alcoholemia en controles, siniestros o infracciones, y 16 Vehículos de Movilidad Personal estuvieron implicados en accidentes. En este contexto, el Consistorio ha impulsado la campaña 'Valladolid, patinete seguro', destinada a informar sobre la nueva normativa de uso de los VMP y fomentar la convivencia responsable entre todos los usuarios de la vía.
Los programas de sensibilización en colaboración con AESLEME han alcanzado ya a más de 30.000 alumnos desde 2018, cifra que se suma a las actuaciones conjuntas con la Policía Municipal, la DGT y la Mesa por la Seguridad Vial.
Para Carnero, "la seguridad vial es una prioridad absoluta para este Ayuntamiento; seguiremos trabajando con todos los colectivos, reforzando la educación, la prevención y el control, porque cada vida importa y cada accidente evitable debe serlo".
Reconocimientos 'Más allá del deber'
El acto incluyó también un reconocimiento especial 'Más allá del deber' para profesionales que han destacado por su compromiso con la seguridad vial y la atención a las víctimas. Los homenajeados fueron el teniente coronel del Jeapre, Ángel Tomé Carrillo, y dos agentes del equipo de Atestados de la Policía Local, José Manuel Castañeda y Alberto García Hernández.
Tras Valladolid, las provincias con mayor dinamismo emprendedor fueron León (451) y Salamanca (405)
El concejal socialista Luis Vélez afirma que esta situación es "una manera de gestionar que tristemente vuelve a llevar la marca Carnero"
La inauguración será el próximo martes, 18 de noviembre, a partir de las 09.00 horas








