El proyecto une enoturismo, patrimonio y conciertos en seis bodegas emblemáticas, promoviendo la economía y tradición vitivinícola provincial
'El Milanito Original' regresa a Zaratán
Organizado por Cerveza Milana en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación, el evento pondrá en valor a la cerveza artesanal más importante a nivel nacional
Zaratán afronta, desde este viernes, una nueva edición de El Milanito Original. El festival superó todas las expectativas y logró reunir a más de 8.000 personas. Organizado por Cerveza Milana en colaboración con el Ayuntamiento de Zaratán y la Diputación de Valladolid, el evento pondrá en valor a la cerveza artesanal más importante a nivel nacional.
En este festival, se celebrarán conciertos, catas, talleres, actividades y actuaciones y se podrán degustar más de un centenar de propuestas cerveceras de toda la geografía española y de parte del extranjero. "Para nosotros es un orgullo celebrar por segundo año consecutivo este festival en Zaratán. Es una cita familiar y abierta a todos los públicos, con un amplio abanico cultural y gastronómico, y afortunadamente podemos ofrecer este maravilloso espacio, junto con las piscinas, para su perfecto desarrollo", explica el alcalde, Roberto Migallón.
Desde la organización, Ismael Gómez afirma que, escasas horas antes de la apertura, la venta de entradas y abonos se ha disparado a niveles similares a los del pasado año, garantizando el éxito de un festival que, "no obstante, apuesta más por la calidad que por la cantidad". "La afluencia es muy buena, pero nuestra apuesta sigue estando en mejorar la experiencia para los usuarios. El Milanito Original tiene una valoración de 4,8 sobre 5 por parte de las personas que acuden cada año a disfrutar de esta cita, y queremos que siga siendo un referente en este sentido. Por ello este año contaremos con más zonas de sombra, propuestas para combatir el calor y una oferta de servicios mejorada, porque el crecimiento no va ligado únicamente a la afluencia", destacó.
En la parte alimentaria, habrá dos catas maridadas -el sábado y el domingo a las 13.00 horas- con quesos de Alimentos de Valladolid, como una vía ideal para profundizar en el mundo de la cerveza artesanal. Además, habrá cinco foodtrucks variadas, sin olvidar los productos de la tierra y artesanos para todos los gustos.
En el plano musical, el cartel de actuaciones está encabezado por Veintiuno, junto a la banda internacional de punk The Toy Dolls. Las actuaciones serán eclécticas y rozan diversos estilos, con propuestas como Serko, Besmaya, La Perra Blanco y O'Funkillo, sin olvidar bandas locales como The Levitants, Augusta Sonora, Sharon Bates, Sinestesia o Seiskafés. Además, en la parte electrónica, habrá cartel de djs con nombres como David Van Bylen (Madrid); Dridri DJ (León), Mr. Kytos (Valladolid) y los locales Fran Tapias y Alberto Villa.
De nuevo, el festival está también dirigido al público familiar e infantil, puesto que no faltarán actividades de animación previstas para los más pequeños, con talleres y juegos organizados, hinchables o incluso un tobogán de agua de 25 metros, así como actuaciones "pensadas especialmente para los jóvenes".
Un proyecto de mejora de las áreas verdes y las obras para acometer la remodelación integral de la calle Barco del Lobo serán las actuaciones que se llevarán a cabo
Ecologistas en Acción denuncia que el Gobierno regional y el PP "se han entregado completamente a los intereses de la ganadería industrial"
Organizado por Cerveza Milana en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación, el evento pondrá en valor a la cerveza artesanal más importante a nivel nacional