La voluntaria abulense Sara Escudero coordina los proyectos de Cruz Roja Española en la frontera entre Polonia y Ucrania desde que hace un año comenzó el conflicto
La Diputación destina 50.000 euros en ayudas de emergencia humanitaria
Los proyectos responden a las necesidades derivadas del terremoto de Turquía y Siria, la crisis nutricional de Chad y los problemas de acceso de agua de Siria
La Diputación de Valladolid aprobó dotar con 50.000 euros las ayudas de emergencia humanitaria para atender a tres proyectos y responder a las necesidades derivadas del terremoto de Turquía y Siria, de la crisis nutricional de Chad y los problemas de acceso de agua que del norte de Siria. Estas ayudas se inscriben en las subvenciones de la Diputación para Cooperación al Desarrollo del bienio 2022-2023.
La ayuda destina 20.000 euros a Cruz Roja Española para dar respuesta humanitaria a las necesidades de la población afectada por el terremoto de Turquía y Siria de manera urgente. El objetivo del proyecto es el envío de artículos de primera necesidad para cubrir necesidades básicas de la población afectada o desplazada por el terremoto.
La institución provincial concede también 10.000 euros a UNICEF para el proyecto de emergencia humanitaria titulado 'La crisis nutricional en Chad, Tratamiento de la desnutrición entre los niños más vulnerables' una situación provocada por el cambio climático que aumenta las necesidades de agua y saneamiento, la escasa producción agrícola por la variabilidad de las precipitaciones, la inflación provocada por la guerra de Ucrania y la pandemia de coronavirus.
UNICEF recibe 20.000 euros para desarrollar del proyecto de emergencia 'Garantizar el acceso a agua, saneamiento e higiene a niños, niñas y familias en el noroeste de Siria?'
El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de la Diputación de Valladolid y varios clubes moteros
La nueva tecnología permite ubicar las parcelas con precisión centimétrica y busca agilizar los procesos de concentración parcelaria en Castilla y León
El municipio vallisoletano celebrará desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre una completa programación para todas las edades, con actividades que combinan sustos, diversión y mucho color
Las subvenciones apoyarán 51 proyectos de reto demográfico, 72 negocios rurales, obras en colegios y locales para mayores








