Se trata de una de las actuaciones más completas realizadas por el Gobierno autonómico en una infraestructura catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC)
La Junta cede al Ayuntamiento de Simancas el puente rehabilitado tras una inversión de 1,37 millones de euros
Se trata de una de las actuaciones más completas realizadas por el Gobierno autonómico en una infraestructura catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC)
La Junta de Castilla y León formalizó esta mañana la cesión del puente de Simancas al Ayuntamiento tras finalizar las obras de rehabilitación y conservación ejecutadas en esta histórica infraestructura. El acto contó con la presencia de la secretaria general de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, Natalia Flórez; la delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso; y el alcalde del municipio, Alberto Plaza.
La intervención, que ha supuesto una inversión de 1,37 millones de euros, ha tenido como objetivo garantizar la estabilidad del puente, evitar filtraciones, reconstruir el pretil, renovar el pavimento e incorporar un sistema de iluminación moderno. Se trata de una de las actuaciones más completas realizadas recientemente por el Gobierno autonómico en una infraestructura catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC).
Los trabajos han incluido actuaciones en las cimentaciones de las pilas, con reparaciones en bases, tajamares y espolones, así como en los alzados, pretiles y pavimento. También se han limpiado y saneado todas las superficies del puente y se ha procedido al rejuntado de la sillería.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto ha sido la reconstrucción de más de cincuenta metros lineales del pretil utilizando sillares originales recuperados del lecho del río, sustituyendo los tramos que hasta ahora estaban reconstruidos con ladrillo y mortero de cemento.
Asimismo, se han reparado y acondicionado las 16 pilas del puente, se ha eliminado la vegetación invasiva, y se han llevado a cabo trabajos de chorreado, picado y rejuntado en paramentos, arcos y bóvedas. La intervención se ha completado con la colocación de un nuevo pavimento de adoquines y losas de granito y la instalación de un moderno sistema de iluminación que realza el valor patrimonial del conjunto.
Intervención respetuosa con el entorno
El desarrollo de las obras se ajustó estrictamente a los condicionantes ambientales e hidrológicos del entorno. Para preservar la fauna local, no se ejecutaron trabajos durante el periodo de nidificación de aves (marzo a junio). Tampoco se actuó en épocas de caudal elevado del río Pisuerga, entre noviembre y junio, lo que concentró la mayor parte de la actividad en el periodo de estiaje.
Dado su carácter de Bien de Interés Cultural, la rehabilitación contó durante toda su ejecución con la supervisión de un equipo especializado en arqueología monumental, encargado de asegurar la protección y el respeto escrupuloso al valor histórico del puente.
Con la cesión formalizada, el Ayuntamiento de Simancas recupera plenamente la gestión del puente, que se presenta ahora como una infraestructura restaurada, segura y acorde a su relevancia patrimonial.








