La sentencia establece, además, que deberá abonar casi 263.000 euros a la Tesorería General de la Seguridad Social en concepto de responsabilidad civil
La jueza rechaza de nuevo las diligencias solicitadas por la defensa de Óscar en el 'caso Esther López'
La magistrada ha aplazado la audiencia preliminar para acordar la apertura de juicio oral, prevista para que se celebre el próximo 3 de diciembre
La jueza del Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid ha vuelto a denegar las diligencias complementarias solicitadas por la defensa de Óscar S.M., único investigado por el asesinato de Esther López, la joven hallada muerta en Traspinedo en febrero de 2022. La nueva resolución llega tras el recurso de reforma y apelación presentado contra el auto dictado el pasado 28 de febrero.
En aquel auto, la magistrada consideraba que la causa "está completa" y que "incluso se ha sobrepasado con creces el tiempo razonable de instrucción", por lo que entendía que "no es precisa la aportación de lo solicitado para la continuación con la siguiente fase del procedimiento de jurado, evitando además continuar con la dilación indebida del procedimiento".
Ahora, en su nueva resolución, la jueza señala que se remite a la argumentación ya expuesta para rechazar nuevamente la práctica de más pruebas solicitadas por la defensa. "Los argumentos de la resolución deben quedar íntegramente reproducidos pues en estos se exponen los motivos por los que se entendió que no procede acordarla, dando por reproducidos los argumentos que se expusieron en dicho auto, y que por razones obvias no se van a copiar/pegar, uno a uno, estando dicha resolución en el acontecimiento 2591", recoge el auto difundido por el Gabinete de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL).
Además, la magistrada ha aplazado la audiencia preliminar para acordar la apertura de juicio oral, inicialmente prevista para el 24 de noviembre. Finalmente se celebrará el próximo 3 de diciembre, en el marco del procedimiento de jurado popular que deberá decidir sobre la responsabilidad penal del acusado.
Las acusaciones se centraron en la llegada de los contenedores con la droga al puerto de Sines, con destino a un centro logístico situado en Medina del Campo
La magistrada ha aplazado la audiencia preliminar para acordar la apertura de juicio oral, prevista para que se celebre el próximo 3 de diciembre
Tras su puesta a disposición judicial, la autoridad competente decretó la libertad del responsable de los hechos








