Valladolid reafirma su compromiso contra la violencia machista en una jornada de homenaje y memoria

Ayuntamiento, Diputación y Subdelegación celebran un 25N reivindicativo donde uno de los momentos más emotivos fue la lectura de un manifiesto por parte de Rosa Gil, tía de Teresa Rodríguez

imagen
Valladolid reafirma su compromiso contra la violencia machista en una jornada de homenaje y memoria
Ayuntamiento, Diputación y Subdelegación celebran un acto institucional con motivo del 25N. Fotografías cedidas a TRIBUNA.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

Las principales instituciones de Valladolid -Ayuntamiento, Subdelegación del Gobierno y Diputación Provincial- se unieron este lunes para mostrar su apoyo a las víctimas de la violencia machista en los actos conmemorativos del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Una jornada en la que se recordó que estas víctimas "tienen rostro, nombre e historia" y en la que se insistió en la necesidad de mantener el compromiso institucional durante todo el año.

El Ayuntamiento de Valladolid celebró su acto institucional en el salón de recepciones, presidido por el alcalde, Jesús Julio Carnero. El regidor agradeció la implicación de los equipos municipales y de los profesionales que "sostienen el trabajo de acompañamiento y prevención durante todo el año". Además, tuvo palabras de reconocimiento para la mujer víctima de violencia machista cuyo testimonio, cedido de manera anónima, ha inspirado el manifiesto institucional de este 2025. El texto fue leído por la periodista vallisoletana Laura Ríos.

El cartel de la campaña municipal ha sido diseñado en esta ocasión por la joven artista Celia Gallego. Durante el acto, también se dio lectura a la declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y se presentó un balance del trabajo desarrollado por el Ayuntamiento en el último año, que incluye los avances en la actualización del Mapa del Miedo, la atención a 75 mujeres y las 111 intervenciones realizadas desde la Oficina de la Mujer.

La Subdelegación del Gobierno organizó su propio acto institucional, presidido por el subdelegado Jacinto Canales, en el salón de actos de la sede. Uno de los momentos más emotivos fue la lectura de un manifiesto por parte de Rosa Gil, tía de Teresa Rodríguez, la joven vallisoletana asesinada en Bruselas por su expareja. Su intervención arrancó un prolongado aplauso de los asistentes.

Por su parte, la Diputación de Valladolid presentó los resultados de la Beca de Investigación en Igualdad y contra la Violencia de Género y reunió a los Grupos Provinciales Popular, Socialista y Toma la Palabra para la lectura conjunta del manifiesto aprobado por la FEMP para todos los municipios del país.

Con estos actos, Valladolid volvió a reivindicar la necesidad de políticas activas, recursos permanentes y una colaboración estrecha entre instituciones para combatir la violencia machista, visibilizar a las víctimas y construir entornos más seguros para todas las mujeres.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
raúl gonzález hace 39 minutos
Mi recuerdo desde aquí para la niña violada por Martiño y la actriz por Errejón. Y otro recuerdo para tantas ministeriales y podemonguers varias que lo ocultaron
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App