Argüello denuncia la "inhumanidad del aborto" y alerta de que se ha "normalizado" en la sociedad española

El presidente de la CEE critica la legislación vigente, reclama apoyo real a las embarazadas y advierte de un "giro católico" que podría ser solo una moda

imagen
Argüello denuncia la "inhumanidad del aborto" y alerta de que se ha "normalizado" en la sociedad española
Luis Argüello posa tras la entrevista. Sergio Borja.
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, lanzó este martes un duro discurso contra "la inhumanidad del aborto" durante la inauguración de la Asamblea Plenaria del episcopado. Argüello lamentó que se haya "normalizado" una "tragedia" que, según afirmó, supone 73 millones de interrupciones del embarazo al año en el mundo y 100.000 en España.

El prelado aseguró que la sociedad occidental ha "escondido bajo la alfombra" el debate y denunció una situación de "extrema irracionalidad en materia de bioética". Para ilustrarlo, comparó la actuación médica en un hospital: "En una sala se intenta salvar a un bebé de cinco meses y medio de gestación, mientras que en la habitación de al lado se puede abortar a otro con la misma edad. Y es totalmente legal".

Argüello también criticó que se castigue con 15.000 euros y hasta dos años de cárcel destruir un huevo de águila, mientras que la ley "da derecho a matar a un hijo con síndrome de Down hasta el final del embarazo".

El presidente de la CEE aseguró que el debate sobre elevar el aborto a rango constitucional, la objeción de conciencia o el llamado "trauma posaborto" está desviando el foco del drama real. "Nada justifica acabar con la vida de un ser humano en gestación", defendió, aunque subrayó que es imprescindible acompañar a las embarazadas con dificultades económicas o sociales.

"Tiéndanme la mano", pidió a estas mujeres, invitándolas a buscar apoyo para no afrontar solas situaciones "muy difíciles".

También reclamó a los poderes públicos que, aunque regulen el aborto, no renuncien a su "deber inexcusable de proteger a los más débiles". A su juicio, recurrir al aborto como respuesta a problemas sociales demuestra un "debilitamiento moral de la democracia".

En otro tramo de su discurso, Argüello aludió al 50 aniversario de la muerte de Franco, que se conmemora este jueves, y defendió el papel de la Iglesia en la Transición, donde "colaboró decisivamente para hacer posible la democracia".

Criticó que las leyes de memoria histórica y democrática se estén utilizando como "instrumento de polarización ideológica" en lugar de como un camino para profundizar en la reconciliación lograda en los años setenta.

Con la vista puesta en el 50 aniversario de la Constitución en 2028, pidió dedicar los próximos tres años a una "purificación de la memoria" que, afirmó, está "contaminada por los sesgos ideológicos".

Argüello apuntó también a un creciente "giro católico" en la cultura contemporánea, citando ejemplos recientes como el disco Lux de Rosalía, la película Los domingos o el filósofo Byung-Chul Han. No obstante, advirtió de que esta tendencia podría quedar en una simple "moda" o incluso ser objeto de "manipulación ideológica".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App