El evento tendrá lugar entre los días 18 y 20 de noviembre bajo el título 'Genocidios, internacional del odio y refugiados climáticos'
La Facultad de Derecho acoge esta semana las XV Jornadas Afroamericanas
El evento tendrá lugar entre los días 18 y 20 de noviembre bajo el título 'Genocidios, internacional del odio y refugiados climáticos'
El Comité Umoya de Valladolid celebrará entre los días 18 y 20 de noviembre las XV Jornadas Afroamericanas tituladas 'Genocidios, internacional del odio y refugiados climáticos'. El evento, incluído en la Agenda Latinoamericana Mundial 2026, está organizado por el Comité de Solidaridad con África de Valladolid y el Comité de Solidaridad con América Latina.

El encuentro comenzará el 18 de noviembre con la charla 'Internacional de odio y refugiados climáticos', impartida por José Sarrión, profesor de Filosofía de la Universidad de Salamaca.
El miércoles 19 de noviembre, Ana Manero, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad Carlos III de Madrid, hablará de 'Genocidio en Palestina y derecho internacional'.
Como broche final, el 20 de noviembre, Rosa Moro, periodista especializada en África y analista internacional, expondrá la charla 'Blanqueo del genocidio de Ruanda con el mundial de ciclismo'.
Todas las intervenciones se desarrollarán a las 19.00 horas en el Aula 206 - Jean Monnet de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid, situada en la Plaza de la Universidad, s/n. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
El presidente de la CEE critica la legislación vigente, reclama apoyo real a las embarazadas y advierte de un "giro católico" que podría ser solo una moda
El colectivo advierte de que no aceptará presiones, critica la posible disolución de Valladolid Alta Velocidad y pide la dimisión de la presidenta de la CHD
El Ayuntamiento de Valladolid anunciará a los ganadores el 2 de diciembre en un acto especial en IdeVa








