Valladolid rinde homenaje a David Delfín con un documental y una exposición que celebran su legado artístico

La visión rompedora y el legado artístico del diseñador malagueño, a examen en la capital vallisoletana

imagen
Valladolid rinde homenaje a David Delfín con un documental y una exposición que celebran su legado artístico
la exposición 'En tránsito', en homenaje a David Delfín.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

Valladolid se convierte estos días en el epicentro del recuerdo a David Delfín, uno de los diseñadores más influyentes y provocadores de la moda española contemporánea. Su figura vuelve a cobrar vida a través del documental 'Muestra tu herida' y de la exposición 'En tránsito', dos proyectos que repasan su impacto en el arte, la moda y la cultura.

El documental, producido por TVE y dirigido por César Vallejo, Ángela Gallardo y Rafael Muñoz, se estrena este viernes dentro de la sección 'Tiempo de Historia' de la 70ª Semana Internacional de Cine de Valladolid. Paralelamente, el Museo Patio Herreriano acoge desde este jueves la muestra En tránsito, una exposición que permite redescubrir el universo creativo del diseñador malagueño.

Un creador que rompió moldes

Conocido por su audacia y su capacidad para unir arte y moda, David Delfín dejó huella desde su debut en la Pasarela Cibeles de 2002, donde su colección 'Cour des miracles' desató la controversia al presentar modelos encapuchadas y con sogas al cuello. Aquel gesto simbólico consolidó su imagen de creador transgresor y comprometido.

Más allá de la moda, Delfín exploró otras disciplinas artísticas, como el cine, donde llegó a ser nominado a los Premios Goya por su cortometraje 'V.O.'. También colaboró con sellos discográficos, marcas internacionales y figuras destacadas de la cultura española, entre ellas la modelo y cantante Bimba Bosé, con quien compartió una profunda conexión personal y profesional.

La exposición 'En tránsito'

El claustro alto del antiguo monasterio de San Benito, sede del Museo Patio Herreriano, alberga hasta el 11 de enero una selección de 150 piezas que recorren toda la trayectoria del diseñador: vestidos, bolsos, calzado, camisetas y objetos de diseño gráfico. Todas las piezas proceden de la Fundación Antoni de Montpalau, que conserva una de las colecciones de moda más importantes del país, con más de 20.000 elementos de indumentaria del siglo XX y XXI.

Durante la inauguración, el director del museo, Javier Hontoria, destacó la relevancia de Delfín como un "artista radical, profundamente conectado con el arte contemporáneo y capaz de atraer la atención de todo el ámbito cultural".

Entre el documental y la exposición, Valladolid rinde homenaje a un creador que transformó la moda en un lenguaje artístico y reivindicativo, dejando una huella indeleble en la cultura española.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App