'La noche está marchándose ya', una llamada a la resistencia del cine argentino, se estrena en Seminci

Rodada en blanco y negro, la cinta rinde tributo al cine de los años 30, con claras referencias a las películas noir y al melodrama

imagen
'La noche está marchándose ya', una llamada a la resistencia del cine argentino, se estrena en Seminci
Rueda de prensa de la película. Seminci.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) acogió este jueves el estreno en España de La noche está marchándose ya, el primer largometraje codirigido por los argentinos Ezequiel Salinas y Ramiro Sonzini, quienes en 2021 se alzaron con la Espiga de Plata al mejor cortometraje por Mi última aventura. Con esta nueva obra, los realizadores regresan a Valladolid con una película que es, a la vez, una carta de amor al cine clásico y una elegía por su desaparición.

Rodada en blanco y negro, la cinta rinde tributo al cine de los años 30, con claras referencias a las películas noir y al melodrama, y tiene como escenario principal el Cine Club Municipal Hugo del Carril, en la ciudad argentina de Córdoba. "Es el centro de la actividad cinematográfica en la ciudad, un lugar donde la gente se encuentra", explicó Sonzini. "Además, es un edificio muy particular, nos servía no solo como set sino como algo simbólico", añadió el codirector.

El protagonista del film es Pelu, el proyeccionista del Cine Club, que tras perder su empleo comienza a pasar las noches en la sala como guardia de seguridad, convertido en el último habitante de un templo en extinción. La película, marcada por un tono melancólico y una atmósfera de decadencia, refleja el declive de la cultura cinematográfica tradicional y, al mismo tiempo, la resistencia de quienes se niegan a abandonarla.

Según sus directores, el proyecto nació como una respuesta a la crisis política y económica que atraviesa Argentina, y que ha golpeado con especial dureza al sector cultural. "Filmar en una sala de cine era como exorcizar una pesadilla", reconoció Salinas. "La gestión pública argentina está dispuesta a recortar cualquier cosa que tenga que ver con la cultura", añadió, aludiendo a las políticas restrictivas del Gobierno de Javier Milei.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App