Los empleados de la compañía en Valladolid, han participado en la limpieza y preservación del entorno del Parque y Playa de las Moreras
La Junta destina 162.000 euros a la UVa para reforzar los estudios genéticos sobre cáncer hereditario
El propósito de la subvención es financiar los gastos derivados de los estudios e investigaciones sobre mutaciones genéticas que predisponen a estos tipos de cáncer
La Junta de Castilla y León ha aprobado una subvención de 162.000 euros a la Universidad de Valladolid con el objetivo de impulsar los estudios de diagnóstico genético del cáncer hereditario de mama, ovario y colorrectal. Esta ayuda se suma a los 180.000 euros concedidos el pasado mes de marzo con el mismo fin, dentro de la línea de colaboración que mantiene la Administración autonómica con la institución académica.
El propósito de la subvención es financiar los gastos derivados de los estudios e investigaciones sobre mutaciones genéticas que predisponen a estos tipos de cáncer. Los trabajos se desarrollarán en el Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM) de la UVa, en coordinación con las Unidades de Consejo Genético del Complejo Asistencial de Burgos y del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, integradas en el Programa del Consejo Genético en Cáncer Hereditario de la Consejería de Sanidad.
El proceso incluye la realización de análisis genéticos a muestras de pacientes con riesgo hereditario y la elaboración de informes diagnósticos. En los casos en que se detecten mutaciones positivas, los resultados serán remitidos a las unidades hospitalarias correspondientes, que se encargarán de ofrecer asesoramiento a los pacientes y a sus familiares, además de valorar las medidas preventivas o de seguimiento más adecuadas.
Desde la Junta se destaca que estas ayudas responden a la creciente demanda de estudios genéticos registrada en los últimos años, especialmente en los casos de cáncer de mama, ovario y colorrectal, así como a la modernización de las técnicas de análisis, que ha incrementado el volumen de trabajo del IBGM.
Durante el año pasado, 911 pacientes y familiares de Castilla y León se beneficiaron del programa, lo que supuso la análisis de 991 muestras genéticas procedentes de las consultas de los hospitales de Burgos y Valladolid.
El sindicato plantea recuperar el poder adquisitivo perdido y revisar la bolsa de horas, los ritmos de trabajo y las condiciones de las plantas, mientras la empresa defiende un contexto complejo para el sector del automóvil
La capital del Pisuerga estará representada por Five Napoli Pizza, situado frente al Mercado del Val, y por el Ristorante Il Nuovo Veneto’s, en la calle Gondomar
El acto estuvo presidido por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda








