Luz verde al proyecto de urbanización que ejecutará el aparcamiento de la futura Ciudad de la Justicia

El plan, con una inversión de más de siete millones de euros, prevé tres fases y un plazo total de ejecución de 24 meses

imagen
Luz verde al proyecto de urbanización que ejecutará el aparcamiento de la futura Ciudad de la Justicia
Aparcamiento de la Ciudad de la Justicia. Ayuntamiento de Valladolid.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado de forma definitiva el proyecto de urbanización de la Unidad de Actuación Única del Sector SE (0) 59-1 Nuevo Hospital Zambrana, un paso clave que permitirá la ejecución del aparcamiento proyectado para la futura Ciudad de la Justicia, con capacidad para 160 plazas.

Con esta aprobación, el proyecto culmina su tramitación administrativa, tras superar la fase de información pública, y adquiere eficacia frente a terceros, lo que desbloquea su ejecución inmediata.

El proyecto ha sido promovido por Promociones y Desarrollos Becon S.L., como agente urbanizador, y contempla en su primera fase la intervención en el aparcamiento de la antigua residencia, actual edificio Rondilla-Hospital Clínico Universitario, así como la liberación del aparcamiento existente.

En fases posteriores, las actuaciones se extenderán a los ámbitos de Zambrana y del Nuevo Hospital, situados a ambos lados de la calle Víctimas del Terrorismo. El presupuesto total asciende a 7.071.886 euros, y el plazo global de ejecución será de 24 meses, con una fase inicial prevista en seis meses.

Desde el Ayuntamiento subrayan que esta aprobación "reafirma el papel decisivo del Consistorio en la transformación urbana de Valladolid y en la mejora de los servicios públicos", con una actuación que tendrá "un impacto directo en el funcionamiento judicial y en las infraestructuras auxiliares, como el aparcamiento".

Avances urbanísticos en Villagarcía de Campos y Camino Viejo de Simancas

Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha dado también luz verde inicial al proyecto de actuación urbanística que desarrollará la gestión de una de las tres partes del sector SE(r) 56-01, en el entorno de la calle Villagarcía de Campos y el Camino Viejo de Simancas.

Este instrumento de gestión incluye la reparcelación del ámbito, lo que permitirá ejecutar dos nuevas calles de acceso desde el Camino Viejo de Simancas, a ambos lados de la actual gasolinera. La actuación generará además un espacio libre de titularidad municipal y dos parcelas privadas: una destinada a usos terciarios y otra para la construcción de un edificio residencial de hasta 38 viviendas.

Según fuentes municipales, esta intervención contribuirá a completar la urbanización del área que conecta el entorno de Vallsur con las zonas de Santa Ana, Villas Norte y El Peral, reforzando la continuidad urbana y los servicios en el sur de la ciudad.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App