Blanca Llamazares: "El asesino de mi hija miente todo lo que puede y más"

La madre de Teresa Rodríguez critica el "mal funcionamiento" de la justicia belga y la "falta de paridad" en la elección del jurado popular

imagen
Blanca Llamazares: "El asesino de mi hija miente todo lo que puede y más"
Blanca Llamazares, madre de la enfermera vallisoletana supuestamente asesinada por su expareja en Bruselas.
Miguel Ángel Fernández / Enviado especial a Bruselas
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Blanca Llamazares, madre de la enfermera vallisoletana supuestamente asesinada por su expareja en Bruselas en el año 2022, afirma estar convencida de que César A.C., acusado de apuñalar a Teresa Rodríguez, miente "todo lo pue puede y más".

Así lo ha hecho saber ante los micrófonos de Tribuna Valladolid, durante el desarrollo de las primeras jornadas del proceso judicial que se está celebrando en el Palacio de Justicia de la capital belga y que tiene previsto extenderse hasta la próxima semana.

La familia, que se trasladó en el momento de crimen a Bélgica, regresa ahora al país que vio morir a su hija. Aunque ya habían vuelto a Bruselas con anterioridad. No por motivos judiciales, pero sí para acudir a la presentación de la exposición de ‘La vida de Teresa’ que llegó al Parlamento Europeo el pasado mes con la intención de "visibilizar" la lucha contra la violencia machista, a través de la historia de su hija.

La madre, visiblemente emocionada, critica la justicia belga por los tres años de espera que han tenido que pasar desde el asesinato de Teresa y el inicio del proceso: "Hay un número determinado de jueces por año a los que se les adjudica un caso de este tipo y, por eso, se tarda tantísimo".

Y, posteriormente, pone en valor el sistema español: "Si esto fuese como en nuestro país, se habría resuelto hace tiempo", porque considera que la justicia belga es "muy diferente" a la que hay en otros lugares de Europa: "Solo hay que ver que nosotros no somos parte acusatoria, solo puede acusar la Fiscalía".

Aun así, la familia cuenta con un equipo de abogados que asesora a los padres de la víctima estos días, con los que habían tenido solo contacto, hasta ahora, por videoconferencia, y que suponen "una gran ayuda" para ellos.

Blanca, de origen leonés pero residente en Valladolid desde hace décadas, muestra su "incomprensión" ante el jurado popular que participa en el proceso al tratarse de un equipo de doces personas formado, solamente, por cuatro mujeres: "No hay paridad".

Aun así, celebra que habla "bastante bien francés" ante "una desgracia tan grande" como la que a su familia le está tocando vivir en un país "en el que el sistema judicial lo pone tan complicado".

La madre de la fallecida aprovecha su entrevista con Tribuna Valladolid para agradecer a la figura de asistente a las víctimas por "haberse portado tan bien" y llamar, cada seis meses, para informar de todos los avances a ella y a su marido.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 4 horas
Y la entrevista donde está??
0
usuario anonimo hace 2 horas
Justo encima de donde estás comentando
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App