Ecologistas en Acción lamenta la situación de la SVAV y pide la construcción de los pasos pendientes

En un comunicado, el colectivo ecologista considera que el ministro ha cargado "la principal responsabilidad" del bloqueo del proyecto sobre el Ayuntamiento

imagen
Ecologistas en Acción lamenta la situación de la SVAV y pide la construcción de los pasos pendientes
Junta Extraordinaria de la SVAV. Foto: ICAL
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

Ecologistas en Acción Valladolid ha lamentado la decisión del ministro de Transportes, Óscar Puente, de disolver la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV), una medida que, a juicio de la organización, supone "una pérdida de inversiones cruciales" y "una hipoteca económica para la ciudad".

En un comunicado, el colectivo ecologista considera que el ministro ha cargado "la principal responsabilidad" del bloqueo del proyecto de integración ferroviaria sobre el Ayuntamiento de Valladolid, cuya decisión de paralizar en el seno de la Sociedad la construcción de los pasos previstos -pese a contar ya con proyectos redactados- se habría tomado "sin ningún estudio de tráfico que justifique su inviabilidad".

Ecologistas en Acción señala dos obras como "urgentes e imprescindibles": un nuevo paso para vehículos, ciclistas y peatones que conecte la calle Hípica con el otro lado de las vías, y un túnel peatonal de acceso a Pajarillos desde la Plaza Circular, el más transitado de la ciudad, que "requiere una alternativa inmediata y de calidad". El colectivo subraya que el paso de Daniel del Olmo presenta "limitaciones graves" que afectan al transporte público, y que la obra proyectada en la Hípica, al ser nueva, "no generaría apenas problemas de tráfico" durante su ejecución.

Asimismo, la organización critica la falta de participación vecinal y social en el desarrollo del plan de integración ferroviaria: "Hasta ahora se nos ha impedido participar a las organizaciones implicadas y a cualquier vecino. Se nos dice que los proyectos dependen del Consejo de Administración de la Sociedad, pero como ya están realizados, exigimos que se sometan a información pública durante dos meses para presentar alegaciones que deben ser contestadas públicamente en un corto plazo".

Ecologistas en Acción también propone que la rebaja económica lograda en la licitación de la nueva estación se destine a la rehabilitación del Parque de Locomotoras, una actuación que consideran "urgente y necesaria".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App