Investigan a un ganadero en La Overuela por mantener cadáveres de animales en su terreno

La Guardia Civil fue alertada tras una inspección que notificaba condiciones insalubres

imagen
Investigan a un ganadero en La Overuela por mantener cadáveres de animales en su terreno
El autor esSonia  Hurtado Herrero
Sonia Hurtado Herrero
Lectura estimada: 2 min.

La Guardia Civil de Valladolid ha iniciado una investigación hacia un ganadero, como presunto autor de un delito contra los animales. Dicha actuación se ha llevado a cabo tras la solicitud de colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, a través del Área de Medio Ambiente, para abordar una inspección en una explotación ganadera en el barrio de La Overuela. Esta se realizó de forma conjunta por agentes de la Guardia Civil de Valladolid, efectivos de la Policía Local y un técnico auxiliar del servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento.

Durante la inspección, se observó una gran acumulación de estiércol, donde se encontraron cadáveres de distintos animales, tales como vacas, caballos o cabras, que estaban en fase de descomposición. Esta situación generaba un estado de insalubridad para aquellos animales que aún se encontraban en el lugar.

Tras este suceso, los servicios técnicos del Área de Medio Ambiente emitieron un informe en el que se advirtió sobre el riesgo para la salud que sufrían los animales expuestos a estas malas condiciones higiénico-sanitarias. A partir de este comunicado, la Guardia Civil instruyó diligencias e imputó al titular de la explotación un delito contra los animales. 

La explotación ganadera había extraviado su CIF (Código de Identificación Fiscal), algo que impedía el movimiento al no disponer de un CEA activo (Código de Explotación Agraria), requisito indispensable para el registro y control administrativo, hecho que motivó la inspección.

La Guardia Civil ha instruido las diligencias que han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Valladolid, así como de la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Valladolid (Urbanismo y Medio Ambiente). 

El investigado podrá enfrentarse a una condena de tres a dieciocho meses de prisión y con la pena de inhabilitación especial de uno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales que estén fuera de las actividades legalmente reguladas.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 57 minutos
Que pena de animales que caen en manos de miserables como este que no acaban en la cárcel. Y luego que porqué huele a pútrido en algunas zonas de la ciudad... Carne pa la picadora.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App