La Junta de Castilla y León, con sus premios Francisco de Cossío, premia el esfuerzo informativo que este grupo de comunicación siempre ha defendido en los pueblos
La apuesta por el mundo rural de Tribuna Grupo tiene recompensa
La Junta de Castilla y León, con sus premios Francisco de Cossío, premia el esfuerzo informativo que este grupo de comunicación siempre ha defendido en los pueblos
Tribuna Grupo no es ajena a la realidad del mundo rural. Por eso, muchas de sus informaciones tienen en las poblaciones, sus iniciativas o sus demandas el objeto periodístico de este proyecto informativo, que agrupa a nueves cabeceras de Castilla y León y una en Madrid.
En este sentido, José Ángel Gallego, redactor jefe de Tribuna Valladolid, es uno de los baluartes de la información rural en Tribuna. Muy sensibilizado siempre por todo lo que ocurre en las pequeñas poblaciones, especialmente en la provincia de Valladolid.
De hecho, ha sido galardonado con el prestigioso Premio Cossío en modalidad digital por su serie TeleRural, diez capítulos que abordan la problemática del mundo rural y la solución que ofrecen empresarios, emprendedores e instituciones que llevan sus productos de primera necesidad o servicios básicos hasta las puertas de las casas de los pueblos que no cuentan con ellos.
"Ha sido una experiencia increíble", dice el periodista. "Poder viajar con vendedores ambulantes o con otros servicios básicos que hacen que la vida en los pueblos pueda ser un poco más amable". José Ángel Gallego dice que son "auténticos héroes sin capa" que cada día hacen cientos de kilómetros para acercar el pan, la carne o el pescado a vecinos de los pueblos de Valladolid que, de otra manera, tendrían que desplazarse a poblaciones más grandes para hacer la compra diaria. Pero no sólo alimentos, también otros servicios como el bibliobús o el cajero automático de la Diputación, gimnasia de mantenimiento, cine de verano o esa profesora itinerante que va de pueblo en pueblo, por citar solo algunos ejemplos.
La serie fue rodada y publicada en verano de 2024. Tras el éxito obtenido, en la época estival de 2025 se emitió una segunda temporada que contó con algunos otros servicios y vendedores ambulantes, como pescadero, actividades de ocio de verano, distribuidora de bebidas o el camión de la basura que recorre a diario diferentes municipios, por ejemplo. El periodista riosecano ya trabaja en la preproducción de una tercera campaña que cuenta con la colaboración de la Diputación de Valladolid.
"He de agradecer tanto al director de Tribuna, Félix Ángel Carreras, como a todos mis compañeros el apoyo que he tenido y la dedicación necesaria para poder producir este tipo de informaciones, que siempre llevan más tiempo que el día a día periodístico. Hay que buscar las historias, prepararla, rodarlas y montarlas de forma audiovisual en un camino que para mí es apasionante", subraya Gallego, quien promete seguir trabajando por la información rural, que cada vez tiene menos peso informativo. "Los vecinos de nuestros pueblos más pequeños se merecen toda nuestra atención, cada vez es más complicado sobrevivir en el medio rural y la mal llamada España vaciada se está convirtiendo más bien en la España vacilada", concreta.
José Ángel Gallego ha logrado en poco más de un año encadenar cinco premios periodísticos: en 2024 obtuvo el Premio CLABE y un accésit en los Cossío por su trabajo ‘Noches de paz a 3.000 kilómetros de la guerra’, un documental sobre la acogida en Medina de Rioseco a refugiados ucranianos. En mayo de 2025, recibió el Premio de Periodismo Provincia de Valladolid y hace escasos días, su serie ‘Castillos que hablan’, era premiada a nivel nacional por el Club de Editores Abierto a la mejor campaña. El Premio Francisco de Cossío, que aún no atesoraba, es la guinda a su hasta ahora trayectoria periodística.

El galardón, en la modalidad digital, premia la serie TeleRural que recoge los servicios que empresarios e instituciones llevan de manera ambulante a los pueblos
El grupo 0, conocido como donante universal, es el único que puede aplicarse en urgencias extremas
La propuesta abarca la estabilidad del personal de incendios, retribuciones y cambios en las RPT de laboral y funcionario








