Sanidad lanzará en 2026 recursos formativos, cribados ampliados y talleres dirigidos a mejorar la salud física, emocional y cognitiva de las mujeres en etapas clave
PP y VOX vetan la moción para la consulta de autonomía de la Región Leonesa
Las Cortes rechazan la propuesta de la UPL que se iba a debatir en pleno ordinario la próxima semana
La Mesa de las Cortes de Castilla y León, con los votos de PP y VOX, ha inadmitido el jueves la moción anunciada por la Unión del Pueblo Leonés (UPL) que pretendía debatir sobre la celebración de un referéndum en las provincias de León, Zamora y Salamanca para la creación de una comunidad autónoma de la Región Leonesa.
Los cuatro votos que suman Partido Popular y VOX y la abstención del PSOE han sido suficientes para impugnar la iniciativa leonesista que, de momento, no llegará a ser presentada en pleno ordinario. La letrada mayor de la Cámara, Laura Seseña, ha explicado que la moción no ha lugar porque no existe un desarrollo reglamentario específico sobre este tipo de consultas, y debido a un "error en la presentación" de la propuesta. Además, los servicios jurídicos de las Cortes de Castilla y León emitieron un informe en contra de la segunda versión corregida.
El portavoz de la Unión del Pueblo Leonés, Luis Mariano Santos, ha lamentado que, desde la reforma del Estatuto de Autonomía en 2007, no se haya avanzado en la legislación sobre estas consultas para la reordenación del territorio, y ha criticado duramente a los grupos parlamentarios que han tumbado la iniciativa. A juicio de Santos, es "ilógico y drásticamente hipócrita" que no se permita preguntar a los ciudadanos de las tres provincias occidentales en un referéndum que no sería vinculante, y el veto de la derecha vendría motivado por "un miedo al leonesismo".
Por su parte, el procurador del Grupo Mixto Francisco Igea, ha señalado que "negarse al debate político en un parlamento es un gravísimo error", y ha subrayado la contradicción de no permitir discutir sobre la moción presentada por los leonesistas, mientras que en la próxima sesión plenaria se va a presentar una proposición no de ley de Vox para ilegalizar partidos independentistas catalanes y vascos.
La justificación ofrecida por el portavoz parlamentario del PP, Ricardo Gavilanes, para el rechazo de la moción es que era de "imposible cumplimiento" y "estaba mal redactada". Gavilanes ha recalcado que, tras subsanar los errores, la UPL planteaba desarrollar las modificaciones legislativas en pro de la realización del referéndum, y que fue presentada fuera de plazo.
CEOE Castilla y León reclama mayor coordinación institucional ante la escalada de delitos organizados que golpean al sector y encarecen los costes de seguridad
La Junta ha habilitado 196 puntos en Castilla y León para facilitar el acceso antes de que se incrementen las ondas epidémicas
El consejero destaca en Valdeavellano de Tera, Soria, que las cuentas alcanzan los 15.715 millones y elevan un 18% la inversión en Función Pública








