Las III Jornadas 'Tolkien en Pucela' consolidan el 'Smial de Imladris' con un "elenco de lujo"

El CC José María Luelmo acogerá el 21 y 22 de noviembre un programa completo de divulgación y análisis de la obra de Tolkien, junto a otras actividades lúdicas

imagen
Las III Jornadas 'Tolkien en Pucela' consolidan el 'Smial de Imladris' con un "elenco de lujo"
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 4 min.

Valladolid hace su petate para embarcarse en un viaje a la Tierra Media con la celebración de las III Jornadas Tolkien en Pucela. Organizadas por el Smial de Imladris o, lo que es lo mismo, la Delegación de Castilla y León de la Sociedad Tolkien Española (STE), las jornadas se llevarán a cabo en el Centro Cívico José María Luelmo el viernes 21 de noviembre y el sábado 22 de noviembre.

David González López, más conocido como 'Barahir de Imladris', presidente de la delegación –situada en Valladolid, pero que aglutina toda Castilla y León-, subraya el crecimiento y la ambición de este evento anual, que ha experimentado un auge notable.

El término Smial se toma directamente de la terminología de la Tierra Media y se refiere a "un agujero Hobbit", o lo que es lo mismo, y para quien no conozca la obra de Tolkien, "un hogar que implica una bienvenida y una calidez muy característica de este mundo".

El Smial de Imladris ha crecido considerablemente desde sus inicios hace tres años. "Hemos pasado de no llegar a 20 personas, a ser 41 miembros", revela David. "Creo que puede parecer una cosita muy pequeña, pero para nosotros es un crecimiento bastante grande. De hecho, somos la delegación que más ha crecido de toda la sociedad Tolkien española estos últimos años".

Un carácter más "serio y científico"

Las terceras jornadas en Valladolid han elevado considerablemente su listón académico, contando con lo que David González denomina "invitados de honor", quienes son considerados "la gente o de las personas que más entienden de Tolkien a nivel de España e, incluso, del mundo". El presidente del Smial subraya el carácter serio de la obra, destacando que estos expertos basan sus "tesis doctorales y su investigación en la Tierra Media y en la obra del profesor".

Entre estas eminencias invitadas destaca Eduardo Segura, un vallisoletano escritor y cineasta que ejerce en la Universidad de Granada, cuya ponencia ahondará en 'La obra de Tolkien y los límites de la hermenéutica', un campo en el que Segura ha centrado históricamente su estudio. Se suma a él el profesor Martin Simonson, proveniente de la Universidad del País Vasco, quien presentará 'Aventuras y desventuras en el Reino Peligroso: el caso de Herrero de Wooton Major'. La investigación de Simonson se ha enfocado particularmente en "la naturaleza de la Tierra Media". También participarán algunas de las mentes detrás de la impecable presentación de la obra de Tolkien en español. Por un lado, estará Mónica Sanz (Findúriel), filóloga y traductora que fue antigua presidenta de la delegación. Mónica es actualmente la encargada de revisar para la editorial Minotauro las traducciones de toda la prosa de Tolkien en España, un trabajo que abarca desde 'El Señor de los Anillos' (la mal llamada trilogía, que es un libro dividido en tres partes) hasta obras cruciales como 'El Silmarillion' y 'El Hobbit'. Por otro lado, la lingüista y poeta Nur Ferrante Morales, también miembro del Smial, se encarga de la traducción y revisión del verso. Nur ha sido la responsable de revisar el 'Beowulf' de Tolkien, una epopeya fundamental dentro del universo Tolkien, y compartirá su conocimiento con la charla 'J.R.R. Tolkien poeta amante. La canción de Beren y Lúthien'.

Finalmente, la delegación también contará con el talento interno de sus miembros, quienes se animan a hacer "charlas o han hecho sus pequeñas investigaciones". Es el caso de Andrea Juesas (Merry), psicóloga y músico, cuya charla 'Caminando por los bosques de la Tierra Media' examina la representación, el papel y el protagonismo que tienen los bosques y la naturaleza en la obra. David explica que Tolkien utiliza los bosques para transmitir un carácter de "misterio o de incluso de terror", posicionándose como "un representante del naturalismo y de un valedor de la naturaleza" frente a la industrialización masiva. Se une a ellos el historiador David Palomo (Ecthelion), que presentará 'Mithril: ¿realidad o ficción?'.

Actividades alternativas

Aunque el ciclo de conferencias tiene un tono formal, las jornadas mantienen un fuerte componente lúdico y familiar, ofreciendo talleres y actividades más diversificadas.

Para los más pequeños, se han programado talleres infantiles de colorear (viernes 21, 17:30 h) y un Taller infantil de joyería élfica (sábado 22, 11:30 h), donde podrán fabricar "sus propias tiaras élficas" o anillos con arcilla.

Para adultos y público general, se ofrecerá un Taller de caligrafía. Una compañera, según David, enseña a los asistentes a escribir sus nombres "en élfico o en runas enanas" en un marcapáginas. La tarde del sábado también contará con una zona de Rol y juegos de mesa, con un experto en material relacionado con la Tierra Media. El broche de oro lúdico será el Bingo tolkiendili (o, como lo llama David, 'El bingo Bolsón') y un sorteo de material cedido por la editorial Minotauro.

Igualmente, González señala que "el cosplay está más que invitado". "Se invita a la gente incluso si quieren venir disfrazado", afirma. Aunque remarca la seriedad de la obra de Tolkien, destacando que se trata el trabajo "de un profesor de Oxford, un tipo que dominaba una cantidad infinita de idiomas, que construye su mundo en base a estos idiomas y de ahí saca toda una realidad", razón por la cual considera que la creación de Tolkien "merece muchísima más atención".

El objetivo fundamental del Smial de Imladris es dar a conocer y divulgar la obra del profesor J.R.R. Tolkien, garantizando que los asistentes "vengan a pasar un buen rato" y se interesen por este universo.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App