El grupo de rock madrileño actuará este viernes, 3 de octubre, en el Desierto Rojo como parte de su gira por España tras dos años de parón
Deivhook, baterista de 'Kitai': "Valladolid es prácticamente como nuestra casa"
El grupo de rock madrileño actuará este viernes, 3 de octubre, en el Desierto Rojo como parte de su gira por España tras dos años de parón
La banda madrileña vuelve a los escenarios tras dos años de parón, lo hará en una gira por España donde recorrerá ciudades como Bilbao, Barcelona, Zaragoza o León. El "pistoletazo de salida" lo tendrán en Valladolid en la sala Desierto rojo este viernes 3 de octubre. Deivshook, el baterista del grupo ha calificado a Valladolid como "casa" en su entrevista a TRIBUNA.
En marzo de 2025, tras la salida de su anterior vocalista, el conjunto rockero tuvo que reinventarse. Kenya Saiz fue la elegida para ocupar su puesto, algo que sembró diversidad de opiniones en sus seguidores, que llevan siguiendo al grupo desde sus inicios en 2012.
Alexander, Eduardo Venturo, Fabio Yanes, Kenya y David (Deivshook), denominados "obreros del rock", acaban de lanzar 'Telaraña', el tercer adelanto de su nuevo disco 'Hasta que duela la noche', que promete un sello nuevo y no decepcionar a los fieles seguidores de la banda.
PREGUNTA: Para empezar, me gustaría agradecerles su tiempo, porque sabemos que están con los últimos preparativos de la gira 'Hasta que duela la noche' , y nos encantaría conocer cómo afrontan este inicio, este viernes, en Valladolid.
RESPUESTA: Pues mira, bastante ilusionados, la verdad, porque han sido dos años de muchas idas y venidas, de muchos cambios, pero ver que por fin el momento llega, que aparte del disco, de las canciones, incluso la presentación, te diría que, con la nueva formación, el hecho de que arranque la gira, creo que es el pistoletazo de salida necesario en cualquier banda, que te da ya por fin la sensación de estar vivo como banda. Kitai siempre ha sido una banda muy de directo, nunca hemos parado de girar, entonces bueno, ya digo, después de dos años está siendo bastante emocionante todo.
P: Viendo vuestra ficha de Spotify, ahora mismo tienen alrededor de 20.000 oyentes mensuales, ¿cómo califica el camino que habéis tenido hasta llegar aquí?
R: Nosotros nos denominamos como "obreros del rock", estamos siempre orgullosos de nuestros pasos, todo lo que tenemos lo hemos guisado. Y la verdad es que, bueno, incluso con todos los cambios y demás, pues hemos disfrutado yo creo de cada momento, hemos hecho cosas muy locas, como batir récords, bueno, también las hazañas como salir con una tarima de metacrilato en los festivales, y creo que siempre hemos hecho lo que nos ha divertido con nuestra música, y es algo de que nos sentiremos orgullosos. Entonces, a veces habrá 100.000 oyentes, otras 10.000, otras 20.000, pero bueno, siempre hemos tenido una familia continua, que a pesar de todo siempre ha estado ahí, y la verdad es que nos da la vida.
P: Recientemente declararon que les gustaría hacer que los jóvenes vuelvan a ilusionarse con los grupos de rock, ¿creéis que el rock ha muerto o, por el contrario, ven señales de que está resurgiendo de otra forma?
R: Pues la verdad es que, si te soy sincero, ahora mismo, pues con bandas como 'Arde Bogotá', creo que son muy amigos y estuvieron con nosotros en nuestro décimo aniversario, creo que gracias a ellos se ha abierto pues una brecha como hacía años que no había en el rock, entendido como rock mainstream. Yo creo que el rock siempre está presente, más arriba, más abajo, pero sí que es verdad que gracias a ellos, todas las bandas de rock como nosotros, como las que están viniendo dentro del indie alternativo, están abriendo ahí un mercado, entonces, creemos que está más vivo que nunca, la verdad, y nosotros así también lo notamos, el feedback en redes, incluso con las canciones, porque al fin y al cabo nosotros siempre hemos hecho este estilo, y quizá ahora está más al alcance del público a pie. Antes pues era un circuito más cerrado, más independiente, más alternativo.
P: En relación con la pregunta anterior, muchos equipos hablan ahora algoritmos y redes sociales: ¿cómo equilibran la búsqueda de visibilidad con la necesidad de mantener un sonido propio y no perder vuestra esencia?
R: Nosotros siempre hemos sido una banda "muy loca" en cuanto a acciones de marketing, hemos batido récords, hemos tocado encima de un globo aerostático, hemos hecho muchas cosas. Pero después de todo, al final, nos hemos ido a la base y nosotros mismos nos hemos dado cuenta, que son las canciones. Creemos que toda la fuerza, todo el cariño, todo el mimo se tiene que imprimir ahí, en las letras, en el mimo del disco, en los arreglos, incluso en el productor que elijas, que sepa plasmar bien también todo ese espíritu y ese aire. Por supuesto, una vez tengas eso, luego puedes buscar de todo, pero creo que lo más fundamental está ahí. Y ya te digo que nosotros, por ejemplo, cuando batimos el récord, una de las cosas que siempre hemos pensado, es decir: "qué pena no haber tenido una canción nueva justo en el momento de batirlo". Entonces, al final, creo que todo se centra y se limita justo ahí.
P: Esta hazaña de la que habla, lo cumplió ‘Kitai’ en noviembre de 2018, cuando la banda logró un récord Guinness por el concierto ininterrumpido más largo de una banda de rock, tocando durante 24 horas seguidas. ¿Cómo recuerdan esta experiencia y cómo surgió?
R: Es algo, la verdad, que vivimos como banda que nos unió muchísimo, que yo creo que contaremos a nuestros nietos, y que incluso a día de hoy nos da fuerza para afrontar incluso esta nueva gira, porque nos hizo ver que éramos capaces de conseguir todo lo que nos proponemos. Y eso en una banda es muy, muy importante. Creo que fue una experiencia que nos llenó a todos de fuerza, que es algo que va a estar ahí para siempre. Yo creo que lo que he dicho, lo contaremos a nuestros nietos. Y bueno, fue una experiencia muy bonita.
P: Ya ha hablado sobre los cambios que ha tenido el grupo estos últimos años, uno de los más sonados fue el anuncio de Kenia Saiz como la nueva vocalista. ¿Cómo tomaron esta decisión y cómo están viviendo la nueva etapa de la banda?
R: Nosotros hemos vivido la etapa más dura como banda. El momento en el que el anterior cantante nos pone encima de la mesa que quiere abandonar el proyecto. Al fin y al cabo una banda es una familia, por todo lo que se consigue, por todo más, va mucho más allá que eso que te diría de, es que no sé, de experiencias. Al final es como una relación más que te diría que un amigo o demás. Entonces, estos dos años los hemos afrontado con mucha dureza, pero bueno, nos quedamos sobre todo con todos los momentos que hemos sacado para salir adelante.Y ahí es donde aparece Kenya en la ecuación, porque Kenya ha sido ahora mismo una pieza fundamental que ha hecho seguir el proyecto, porque al fin y al cabo esto es como un equipo de fútbol. De repente se te va el portero, se te va el delantero, cuando llevas jugando toda la vida al mismo equipo. Entonces, cualquier pieza es necesaria. También un tiempo de engranaje, un tiempo de adaptación. Con Kenya estamos súper contentos. Ella también está con nosotros, estamos emocionados, ilusionados. Es verdad que ha venido a aportar también algo fresco, porque al fin y al cabo estas piezas nuevas vienen con un bagaje totalmente diferente y con todo ello que conlleva. Y bueno, la verdad es que, para colmo encima, es una chica. Y digo que es una chica porque nosotros siempre hemos sido cuatro tíos. Entonces, eso también ha sido un cambio en muchos sentidos de mentalidad para muy bien y creo que también para el proyecto, porque ha refrescado en muchos aspectos. Incluso sonoros. De adaptación, de tonos, de demás. Y bueno, tenemos muchas ganas porque Kenya aparte también ha sido amiga. Siempre hemos salido de fiesta con ella en México, ella tenía su proyecto allí.
P: ‘Telaraña’ es el tercer adelanto de vuestro próximo disco, a este le siguen ‘Ya está’ y ‘Hasta que duela la noche’, ¿hubo algún debate a la hora de elegir el orden de los singles o es algo que tuvisteis claro desde el principio?
R: Las canciones, quizá ahora mismo más que nunca, estamos mimándolas al máximo. Nos hemos juntado con mucha gente, bueno, pues con Adrián, que es el cantante de Funzo, de 'Funzo y Babyloud'. Yo personalmente con él hemos hecho muchas melodías, muchas letras. También con Javi, el cantante de 'Parquesvr', tenemos alguna canción. Nos hemos reunido también con gente como Marwan. Marwan es para la etapa más final, pero bueno, sobre todo con Adri de Funzo. Y con esto te quiero decir que ha sido un proceso para nosotros el más bonito y te digo por qué. Porque nunca antes nos habíamos reunido con gente para componer un disco nuestro. Siempre habíamos sido muy recelosos, y creo que eso anteriormente ha sido un error. Porque ahora mismo todo esa mezcla nos ha dado muchas alas, nos ha dado diferentes puntos de vista.. Entonces, respecto al orden de la canción, pues realmente ha ido bastante fluido porque según íbamos componiendo sentíamos diferentes vibraciones con las canciones. Va a ser un disco que vamos a sacar muy por fascículos. Entonces vamos a darle mimo hasta en eso, hasta cada lanzamiento para que cada gente y nuestra fanbase pueda digerir cada letra de cada single. Porque quizá habrá muchos discos, pero desde luego como este, con todo lo que hemos vivido, que ha quedado plasmado. Al final, ha sido el duelo de un abandono de una persona, vives diferentes etapas emocionales que han quedado reflejadas en diferentes canciones en ese momento. Y yo creo que eso ha sido como una terapia y a la vez súper positivo para todos.
P: ¿Nos puede adelantar si este disco contará con alguna colaboración?
R: No podemos anunciar nada porque hay a veces falta de confirmación, pero bueno, sí estamos trabajando en alguna colaboración. No puedo decir más.
P: Después de Valladolid, tocarán en otras ciudades españolas como Burgos, León Vuestra, Zaragoza o Barcelona, ¿Cómo han percibido la acogida y la venta de entradas?
R: Ahora mismo estamos con el mismo nombre, el mismo proyecto, pero para nosotros es un proyecto nuevo, con la entrada de Kenya, pero seguimos sonando igual. Entonces es algo fresco y yo creo que el público lo está aceptando bastante bien. Porque al fin y al cabo, veníamos diciendo una formación de cuatro hombres y de repente metes una voz femenina. Y a pesar de todo eso, fíjate, yo creo que estás viviendo una buena aceptación en la venta, también en redes, en lanzamientos. Por supuesto también hay gente que también ha expresado que no les ha gustado o lo que sea. Pero bueno, creo que si te pongo un porcentaje sería del 90% de bien.. Y también que con esto pretendemos llegar a un público mucho mayor, nuevo, por supuesto seguir creciendo. Y bueno, el pistoletazo ya lo damos en Valladolid, que para nosotros es una ciudad muy querida, porque nuestra familia también ha estado muy presente en la gira. Muchas veces hemos empezado en Pucela y de nuevo tenemos que empezar ahí. Hemos estado muchas veces en el ‘Conexión Valladolid', que es un festival referente también allí. Entonces, para nosotros Valladolid es prácticamente como casa.
P: ¿Qué canciones de anteriores discos no pueden faltar en esta gira?
R: Bueno, pues eso es importante porque una de las referencias de este nuevo disco ha sido nuestro propio disco de ‘No somos tu puta banda de pop’, que es justo el anterior. Precisamente para seguir en ese anclaje y que la gente viese que a pesar de todos los cambios, seguimos sonando a ‘Kitai’ , seguimos siendo ‘Kitai’ , sigue habiendo rock, sudor y todo ello. Entonces va a haber muchas canciones nuevas, pero muchísimas también antiguas. Yo creo que un fan de ‘Kitai’, tanto nuevo como antiguo, en un concierto va a poder cantar a pleno pulmón porque las que no se sepan, tanto antiguas como nuevas, siempre en nuestros shows hay unas dinámicas que al final van a acabar coreándolas al final del todo.
P: Además de las salas españolas, van a estar en México con 'Molotov' en la gira por su 40º aniversario, ¿qué significa compartir escenario con una banda tan mítica?
R: Pues mira, esta es una de estas cosas que tiene la música, que vas recogiendo muchas cosas sembradas. Con Molotov personalmente soy amigo tanto de Miky, que es ahora uno de los cantantes principales, Miky Huidobro, y de Randy el Batería. Y fíjate, hemos hecho algún festival aquí en España, pero cuando decidimos ir a México hace ya 3 o 4 años, esta es la quinta vez que vamos para allá, o cuarta, ya no me acuerdo. Pero bueno, una de las anteriores fue a grabar un disco solitario a Miki. Esta gira aniversario, que culmina, por cierto, en Ciudad de México, en este concierto con 30.000 personas. En función de eso hicimos también que coincidiese precisamente con la gira en España, para agrandarlo, y ya con eso vamos a hacer un circuito en universidades, también les vamos a abrir en Guadalajara. Y la verdad es que para nosotros es una banda muy referente, porque aparte que es muy cercana en el estilo, ellos hacen rock, pero también en la forma de escribir que tienen, tan canalla, tan esto, pues también nos parecemos. Entonces de hecho, pues bueno, su agente, Julio, su manager también nos lleva allí en México, entonces como que hay mucha más familiaridad de la que aparenta. Entonces para nosotros, aparte de un honor y un placer, es prácticamente una gozada tocar con ellos. Y más, pues en su gira va a ser uno de los momentos más, yo creo, más bonitos de su carrera.
P: Por último, ¿qué puede esperar el público vallisoletano para esta noche?
R: Pues mira, algo que repetimos en todas las entrevistas, seguimos siendo rock, seguimos siendo sudor. Tú cuando vengas a un concierto de guitarra tienes que venir con calzado fácil, cómodo, para poder saltar, brincar, poguear. Y que aparte tú vas a pasarte, bueno, seguimos siendo esa esencia. Quizás con este aliciente nuevo y fresco que está aportando Kenya. Y con estas nuevas canciones que creo que nos están abriendo, pues, unas puertas también, ya no solo melódicas, sino también hacia, pues, unos, vamos a decir, armonías sonoras. Incluso, menos alternativas, incluso más mainstream. Nosotros seguimos siendo esos obreros del rock. Donde tú vas a desconectar un bolo cantando, brincando y pogueando con nosotros.
Las bandas El capitán elefante, Malomundo, Sincorazon, Fulcanelli y Corazones Eléctricos serán las encargadas de poner el ritmo entre el 10 y el 11 de octubre
El vallisoletano agradece el "apoyo" de la gente tras su salida de la academia de OT 2025
El cineasta sevillano compite por la Espiga de Oro con una mirada renovada al cine negro español de los años 80