'Leonor militar' es una pieza única, exclusiva y de colección que refleja "disciplina, compromiso y fuerza"
La "Revolución Geométrica" de Nathan Cubero deslumbra en la pasarela más emblemática de Castilla y León
La diseñadora salmantina Fely Campo cerró la primera jornada con una propuesta para otoño 2025 que explora la relación entre identidad y entorno.
La leonesa Sara Santiago inauguró la pasarela del hotel NH Collection Palacio de Burgos con su colección nupcial "Suspiros de Sakura", inspirada en la "fugacidad de la flor del cerezo" y en la "belleza efímera". Según explicó la creadora, el origen de esta propuesta se encuentra en un viaje a Japón que realizó el año pasado. Con siluetas asimétricas, volúmenes irregulares y tules vaporosos, sus diseños evocan la caída de los pétalos y transmiten ligereza.
"Las novias que propongo son femeninas, con vestidos que marcan la silueta, modernas, con carácter y que buscan diferenciarse a través de piezas que las representen", aseguró la diseñadora.
La fuerza geométrica de Nathan Cubero
El penúltimo desfile de la jornada tuvo como protagonista a Nathan Cubero, que conquistó al público con su colección "Revolución Geométrica", marcada por la influencia de su formación en arquitectura. Sus diseños parten de patrones basados en líneas y estructuras definidas, jugando con contrastes entre "lo denso y lo etéreo, lo transparente y lo opaco, lo minimalista y lo maximalista".
Predominó el negro, aunque también destacaron tonos intensos y vibrantes. "Cada prenda es un gesto arquitectónico que combina tradición y modernidad, pensada para personas cosmopolitas que buscan en la moda un lenguaje propio", explican desde la firma.
Fely Campo y la identidad en movimiento
Para cerrar la primera sesión, la salmantina Fely Campo presentó "Self<>World", una colección pensada para el otoño 2025 que reflexiona sobre la conexión entre lo personal y el entorno. "Lo que vestimos habla de quiénes somos. Es como sacar hacia fuera lo que llevamos dentro, recuperar el gusto por ir bien", comentó la diseñadora, quien resumió con una frase: "La belleza está en los ojos de quien mira, sean los tuyos o los míos".
La propuesta se centra en la sostenibilidad, con prendas atemporales que apuestan por superposiciones y ricas texturas. Tweed y lana se contraponen con sedas y tejidos ligeros, mientras lentejuelas y bordados aportan sofisticación y atractivo táctil.
Segunda jornada y jóvenes talentos
La pasarela "Uniendo Moda Castilla y León" continuará mañana con la participación de nombres como Eulalia Mateos, Mónica Fuentetaja, Antonaga, Alejandro Maíllo, Natacha Arranz, Zaira Domenech y Baro Lucas. Durante la jornada también se dará a conocer al ganador del Premio Concurso Joven Diseñador.
Este certamen, impulsado por la CEOE y la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, tiene como objetivo fomentar el emprendimiento y la proyección de la industria de la moda en la Comunidad.
Ainhoa Salcedo apuesta por la feminidad en sus propuestas nupciales y DideSant traslada a la pasarela la magia de la Polinesia en su colección para verano 2026.
La diseñadora salmantina Fely Campo cerró la primera jornada con una propuesta para otoño 2025 que explora la relación entre identidad y entorno.
Las viejas televisiones dejan su sitio a otro tipo de desechos generados por el avance tecnológico