Últimas plazas en el catálogo académico de la Universidad Isabel I para el curso 2025-26

Las nuevas titulaciones para este curso son el Máster en Psicopedagogía y el Doctorado en Seguridad y Defensa

imagen
Últimas plazas en el catálogo académico de la Universidad Isabel I para el curso 2025-26
El autor esTribuna
Tribuna
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Si estás pensando en dar el paso hacia tu futuro, aún estás a tiempo. La Universidad Isabel I mantiene la matrícula abierta para el curso 2025-26, ofreciendo las últimas plazas disponibles en varias de sus titulaciones oficiales de grado y máster.

Gracias a un enfoque tecnopedagógico propio, los estudiantes desarrollan competencias digitales imprescindibles para el mercado laboral en los grados y másteres que oferta la Universidad. Este sistema combina formación online, recursos multimedia, simulaciones interactivas y posibilidad de que cada alumno elija cómo quiere estudiar, con evaluación continua o final, garantizando un proceso de aprendizaje adaptado a cada alumno. El resultado es una formación práctica, autónoma y flexible, alineada con las demandas de un entorno profesional en constante evolución.

Nuevas titulaciones

Con la mirada puesta en el inicio del curso, la Universidad Isabel I amplía su catálogo con dos nuevas titulaciones oficiales, adaptándose a las transformaciones del sistema educativo, las demandas del mercado laboral y los retos sociales actuales con sus 15 grados, 6 dobles grados, 20 másteres y un doctorado.

Entre las principales novedades se encuentra el Programa de Doctorado en Seguridad y Defensa, que abre la puerta a la investigación de vanguardia en áreas como inteligencia, ciberseguridad, amenazas híbridas o liderazgo estratégico. Destaca igualmente la incorporación del Máster Universitario en Psicopedagogía, diseñado para dar respuesta a los retos de la atención a la diversidad desde una perspectiva inclusiva y tecnológica. Además, el Máster en Formación del Profesorado (MAES) suma dos nuevas especialidades: Procesos Sanitarios y Tecnologías Industriales, especialmente pensadas para el ámbito de la Formación Profesional.

Modalidades semipresenciales

Dentro de la oferta académica, el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) estrena un plan de estudios renovado y semipresencial, adaptado a las necesidades actuales del sector deportivo y de la salud. En esta titulación, los alumnos podrán elegir entre talleres virtuales de mañana o tarde y prácticas presenciales en días laborables o fines de semana. Esta medida facilita la conciliación con la vida personal y profesional de los alumnos.

Otras titulaciones semipresenciales son el Grado en Logopedia, el Grado en Nutrición Humana y Dietética o los másteres en Nutrición y Dietética para la Práctica Deportiva  y el de Rendimiento Deportivo.

Reconocimiento y excelencia académica

La Universidad Isabel I ha sido incluida durante cuatro años consecutivos en el Top 25 de universidades españolas según Forbes. Además, ocupa el segundo puesto en el ranking internacional Multirank en profesorado y capacitación pedagógica, y también en el internacional Innovatec 2025, como universidad destacada en innovación en educación online. A ello se suma su liderazgo en producción científica entre las universidades privadas de Castilla y León. Además, según el último estudio sobre la calidad educativa realizado entre el alumnado de la Universidad Isabel I, más del 85 % de sus egresados recomendaría la universidad, un dato que respalda la confianza en su modelo formativo y refuerza su prestigio en el sistema universitario español.

Formación práctica que conecta con la empresa

La conexión entre la formación universitaria y el mundo laboral encuentra en la Universidad Isabel I un modelo de referencia. La institución no se limita a impartir formación teórica, sino que impulsa una educación práctica, aplicada y con vocación internacional, diseñada para responder a las demandas reales del mercado. Sus más de 3.300 convenios de prácticas con entidades públicas y privadas abren la puerta a experiencias profesionales que fortalecen la empleabilidad y las competencias clave de sus estudiantes en un contexto de cambio constante.

La Universidad Isabel I ha desarrollado un ecosistema académico-empresarial dinámico, donde los alumnos ponen en práctica sus conocimientos en entornos reales. Entre sus principales colaboraciones destacan organismos como el Consejo Superior de Deportes, los Ministerios del Interior, Defensa y Justicia, el Consejo General del Poder Judicial o el ITCL, junto a empresas líderes como Mapfre, Repsol, Randstad, Grupo Antolín o El Corte Inglés.

Matrícula abierta

La matrícula para el curso 2025-26 está abierta hasta finales de este mes para aquellas titulaciones que aún disponen de plazas vacantes. Toda la información sobre grados, másteres y el programa de doctorado puede consultarse en la web oficial www.ui1.es. También es posible contactar directamente con el Área de Admisión y Matrícula en el correo admisiones@ui1.es o a través del teléfono 947 671 731.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App