Boecillo se consolida en segunda posición con 42.727 euros, mientras Valladolid es la segunda capital más próspera de la Comunidad
Arroyo de la Encomienda prevé un presupuesto de más de 22 millones de euros para 2026
Las Líneas Fundamentales del presupuesto priorizan la contención del gasto, la eficiencia en los recursos y la ampliación de servicios sociales y seguridad
El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda trabaja en un Presupuesto para 2026 que superará los 22 millones de euros, según se refleja en las Líneas Fundamentales del Presupuesto presentadas en el Pleno por la Concejalía de Hacienda, documento que servirá como base para la elaboración definitiva de las cuentas municipales del próximo año.
La concejal de Hacienda, Ángeles Retamero, señaló que el proyecto se está diseñando con un enfoque "realista y prudente, guiado por el objetivo de asegurar la prestación de los servicios municipales con los mismos estándares de calidad y afrontar con garantías las nuevas competencias asumidas en los últimos ejercicios". El presupuesto se plantea en un escenario de crecimiento, aunque la cifra final dependerá de la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado y de la evolución de las reglas fiscales.
Entre las principales novedades se incluyen los gastos asociados a la nueva competencia en servicios sociales, que afectan tanto al capítulo de personal, con la incorporación de la nueva plantilla del CEAS, como a los programas de ayuda a domicilio y a las ayudas de emergencia. Además, el presupuesto contempla la dotación necesaria para el incremento de la plantilla de la Policía Local. Retamero destacó que el resto de programas mantendrán la línea de contención y equilibrio entre ingresos y gastos, priorizando la transparencia, eficacia y eficiencia en la asignación de recursos.
Asimismo, el Pleno aprobó la ordenanza de precios públicos del servicio de ayuda a domicilio del nuevo CEAS Arroyo, que establece un sistema de copago compartido entre la administración y los beneficiarios en función de la capacidad económica de los usuarios, garantizando la gratuidad para quienes no superen el IPREM. Según la concejal de Familia e Igualdad de Oportunidades, María Ramajo, el Ayuntamiento cumple con el calendario previsto para que, a partir del 1 de enero de 2026, sea la administración local quien gestione directamente los servicios sociales del municipio. Este nuevo servicio incluirá modalidades de ayuda domiciliaria, como la atención a las necesidades domésticas, el apoyo personal en actividades de la vida diaria y la promoción de la autonomía de los usuarios, así como la atención de comidas a domicilio y la prestación de respiro familiar, que proporciona cuidado puntual a las personas dependientes cuando el cuidador principal necesita apoyo.
La sesión plenaria también incluyó el debate de cuatro mociones, de las cuales tres fueron aprobadas. Entre ellas se encuentran la recuperación del Día de la Bici en Arroyo, la realización de un estudio para la implantación de un registro genético canino y la defensa de las mujeres en situación de vulnerabilidad y víctimas de violencia de género, tras los fallos detectados en los sistemas telemáticos de control de condenados por maltrato. Por el contrario, se rechazó la moción presentada por Vecinos por Arroyo para aprobar una rebaja de dos décimas en el tramo municipal del IBI, destinada a compensar la subida de la tasa de basura. El equipo de gobierno explicó que era necesario completar la recaudación inicial con la nueva tasa para posteriormente realizar un estudio global de todos los impuestos y tasas municipales, manteniendo a Arroyo entre los municipios de su rango poblacional con menor carga fiscal por habitante en Castilla y León.
El portavoz de IPAE, José Luis Nicolás, subrayó que las rebajas generales de impuestos benefician por igual a familias con mayores y menores ingresos y destacó que la vía más adecuada son bonificaciones específicas dentro del propio impuesto, como las recientemente aplicadas a las familias numerosas.
Las Líneas Fundamentales del presupuesto priorizan la contención del gasto, la eficiencia en los recursos y la ampliación de servicios sociales y seguridad
En este evento, participan firmas respaldadas por 'Alimentos de Valladolid', que han acudido a este escaparate internacional para promocionar sus productos
La política ejercía como regidora desde 2003 en el municipio vallisoletano