El asesino, al que se juzga estos días en Madrid, huyó tras ensañarse con la víctima y fue detenido con las indicaciones que dio a la Policía la mujer que le seguía
Testifica la mujer que siguió con su coche al joven que asestó a su exnovia 42 puñaladas
El asesino, al que se juzga estos días en Madrid, huyó tras ensañarse con la víctima y fue detenido con las indicaciones que dio a la Policía la mujer que le seguía
Una mujer presenció el 30 de junio de 2022 cómo Raúl M.O. asesinaba a su exnovia Cristina asestándole 42 puñaladas en plena calle en Madrid y decidió seguirlo con su vehículo mientras daba indicaciones telefónicas a la Policía hasta que fue detenido.
La mujer ha declarado este miércoles en el juicio con jurado que se sigue en la Audiencia Provincial de Madrid al procesado, para quien el fiscal pide 25 años de prisión por un delito de asesinato con la agravante de género y 9 meses de prisión por lesiones en el ámbito familiar, publica EFE.
El crimen ocurrió en un parque de Parla, cuando ambos jóvenes tenían 18 años, a cuatro días de que ella cumpliera los 19.
Durante la sesión, varios testigos presenciales han relatado que el acusado apuñaló a la Cristina e incluso han afirmado que les dijo que lo hacía porque "le había destrozado la vida" (uno de ellos le gritó que la soltase y le preguntó por qué lo hacía).
Una de las testigos ha explicado que vio como Raúl M.O. apuñalaba a la joven y ha recalcado "el ensañamiento con el que lo hacía", motivo por el que alertó a Emergencias.
Mientras contaba lo que estaba sucediendo, el agresor huyó y ella decidió seguirlo con su vehículo, dando indicaciones de por donde iba al 112, y viendo como Raúl M.O. se autolesionaba con el cuchillo con el que había apuñalado a la joven, relata EFE.
En un momento dado, una patrulla de la Policía Nacional consiguió interceptar al acusado gracias a las indicaciones de la mujer.
Asimismo, otra testigo ha narrado que cuando ella vio a la víctima con su agresor, estaban aparentemente hablando pero que le llamó la atención la mirada de la joven hacia ella, motivo que la alertó y decidió parar el vehículo.
Cuando se bajó del coche, observó a Raúl M.O. agarrando por el cuello a la víctima con un brazo mientras que con el otro la apuñalaba, por lo que volvió a su coche a por el teléfono para llamar a Emergencias.
Mientras hablaba con el 112, vio a la joven desvanecerse en el suelo y como él se agachó, siguió apuñalándola y que, en un momento dado ella consiguió zafarse e intentó refugiarse en el coche, aunque no pudo.
Por otro lado, la psicóloga del acusado ha afirmado que en enero de 2022 empezó a tratar a Raúl M.O. y que este no tenía depresión ni se encontraba bajo tratamiento psiquiátrico, aunque sí confirmó un trastorno adaptativo mixto de las emociones y del comportamiento, que hace referencia a un estado emocional reactivo a una situación estresante.
El juicio continuará este jueves con la declaración de policías y el padre del acusado.