Los bonos de comercio de Valladolid generan 8,7 millones en cinco años

El Ayuntamiento ha invertido cerca de dos millones de euros en estas campañas, que multiplican por 4,6 cada euro invertido y han aumentado un 77% en usuarios desde su creación

imagen
Los bonos de comercio de Valladolid generan 8,7 millones en cinco años
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

En cinco años de trayectoria, las campañas de bonos de comercio del Ayuntamiento de Valladolid han generado 8.785.126 euros de facturación para el comercio local, con una inversión municipal cercana a los dos millones de euros. Desde su puesta en marcha se han canjeado casi 200.000 bonos, y el número de usuarios ha crecido un 77%, con una tendencia al alza en los dos últimos años.

La iniciativa, gestionada por la Concejalía de Comercio, Mercados y Consumo con la colaboración de AVADECO, FECOSVA y la Cámara de Comercio, surgió para paliar los efectos de la pandemia y se ha consolidado como una de las medidas más valoradas tanto por comerciantes como por consumidores. Cada euro aportado por el Consistorio genera 4,6 euros de facturación en el comercio de proximidad.

El concejal del área, Víctor Martín, subraya que se seguirá apostando por este mecanismo y explorando nuevas fórmulas de gasto para que los clientes puedan adquirir artículos de mayor importe.

Quién compra y en qué se gasta

El ticket medio de compra es de 67,6 euros, con picos como el de la campaña especial por el aniversario de la boda de los Reyes Católicos en 2024, que superó por primera vez los 70 euros.

En cuanto a sectores, la moda concentra el 25,5% de los bonos, seguida del calzado (9,2%), la librería-papelería y la alimentación (ambos con un 9%). El 65% de los usuarios son mujeres y el 45% tiene entre 31 y 50 años. Los jóvenes de 18 a 30 años representan menos del 15% y los mayores de 65, un 12%, dos grupos en los que el Ayuntamiento trabaja para aumentar su participación.

Nuevos formatos de bono

En 2025 se han estrenado dos modalidades:

  • Bono de Mercado, que busca dinamizar los mercados municipales. En su primera prueba, entre abril y junio en El Val y Campillo, se canjearon 6.327 bonos con un ticket medio de 32,46 euros.
  • Bono Turista, orientado al visitante, que gasta proporcionalmente más en alimentación que el consumidor local.

La Concejalía prevé repetir las campañas en los nuevos mercados de Rondilla y Las Delicias, y moderniza la gestión de los bonos con la incorporación del código QR, que evita su impresión en papel.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App