Desde el Ayuntamiento se ha realizado una valoración "más que positiva", emplazándose a seguir impulsando la agenda deportiva en el municipio
Curas en la villa de Tordesillas
'Claveles del ayer'
Quedan en la actualidad abiertas al culto cristiano dos iglesias en Tordesillas: La iglesia de Santa María y la de San Pedro.
Ello trae a la memoria un grato recuerdo de lo que fue y ya no es porque hay que conocer que hasta no hace tanto tiempo fueron seis las parroquias con vida religiosa en la Villa: San Juan; San Miguel; San Antolín; San Pedro; Santa María y Santiago conformaron las seis parroquias de otros tiempos no muy lejanos, hoy reducidas tan solo a las dos conocidas de San Pedro y Santa María, la matriz y cabeza del archiprestazgo. A estas se añaden San Antón; San Francisco; Santo Tomás; La Peña; Mater Dei; el oratorio municipal; las ermitas del Arenal, del Cristo, de las Angustias; de San Lázaro; de san Vicente; de Santa Olalla; Santa Marina; los humilladeros y los conventos de Santa Clara y del Carmelo y se comprobará, a poco que se medite, la importancia de la Iglesia cristiana y católica en esta Villa y el devenir de su historia que tuvo a su cargo también la asistencia sanitaria y cuidado de enfermos y moribundos en sus hospitales (Mater Dei; la Concepción; Tiñosos, Peregrinos; La Misericordia).
Hoy parece que el timbre religioso, trascendente y espiritual anda vagando por el abandono, la apatía y la ausencia de compromiso pues las cosas materiales han sustituido aquella espiritualidad, unas veces obligada, otras aceptada y las más llevada a regañadientes. Es verdad que la libertad permite a cada quisque adoptar y adaptar su vida sin tener en cuenta la trascendencia que envolverá más tarde o más temprano a todos.
En resumen, y por concretar, en Tordesillas por unas cosas u otras llegó a haber una treintena de sacerdotes entre párrocos, capellanes, beneficiarios de preste, de epístola y también de misa y olla. Se reunían por las tardes en la ermita de Santa Marina donde la tertulia y unas horas de asueto les permitía observar los hermosos crepúsculos de un atardecer desde aquel lugar.
La religión no hace daño a nadie, Entonces ¿por qué se la combate de esa forma incluso desde algunas instituciones de la sociedad?.
En Tordesillas ya solo quedan dos lugares, dos recintos de oración al Creador y de recogimiento para el silencio: Santa María, la rica, donde llama la campana y San Pedro, la pobre, con la hermosa iglesia que fue de mi barrio. Las dos me emocionan seguramente como a tantos y tantos tordesillanos de todos los tiempos.
En la fotografía aparecen varios de los sacerdotes de Tordesillas junto a miembros de la Corporación municipal entre los que se reconoce a Tertulino Fernández Reinero, Don Julio Fernández y al alcalde Pedro Gómez de Rozas.
Don Félix Casas, Don Elías, Don Fernando y el historiador local sacerdote Eleuterio Fernández Torres posan en el patio del Monasterio de Santa Clara en una apacible postura de las sotanas, tras celebrar un encuentro espiritual allá por los años 30 del pasado siglo.
La moción, que fue llevada al Pleno por el Grupo Municipal de IPAE, se aprobó por mayoría absoluta con los votos a favor del PP y Vecinos por Arroyo
Han leído el manifiesto 'Por una inteligencia artificial ética y respetuosa con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad'
El espacio se llamará 'Jardín de los Ángeles' y es fruto de una moción presentada por el Equipo de Gobierno en el pleno del mes de abril