La concejala de Deportes analiza la situación del estado actual de los polideportivos de la ciudad, haciendo hincapié en el de Pisuerga tras lo sucedido el pasado sábado
Mayte Martínez: "Lo único que he hecho, desde que soy concejala, es abordar el escasísimo mantenimiento que nos dejó el Gobierno de Puente"
La concejala de Deportes analiza la situación del estado actual de los polideportivos de la ciudad, haciendo hincapié en el de Pisuerga tras lo sucedido el pasado sábado
La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Valladolid, Mayte Martínez, ha vuelto a alzar la voz tras la polémica por las goteras en el Polideportivo Pisuerga, que el pasado sábado obligaron a suspender el partido de baloncesto entre el UEMC Club Baloncesto Ciudad de Valladolid y la Cultural y Deportiva Leonesa. En una entrevista concedida a TRIBUNA, la edil reconoce que "está siendo una semana complicada, pero estoy tranquila; más que una semana complicada, diría apenada por la situación que se vivió el pasado sábado".
"Soy concejal y me siento deportista. Que se haya tenido que suspender un partido por esto es una de las cosas más tristes que me han pasado desde que tomé posesión, pero no me he planteado dimitir", lamentó la concejala, subrayando que la suspensión "no se debió a una falta de actuación inmediata, sino a un problema estructural que lleva décadas arrastrándose".

Martínez, en este sentido, recordó que ya en febrero el Ayuntamiento había encargado un informe sobre el estado de las cubiertas, antes de que se produjeran las filtraciones: "Quiero dejar claro que ya en el mes de febrero empezamos a contratar un informe para que nos dijera en qué estado estaban las cubiertas. Una vez que vimos el estado en el que estaban, procedimos a tramitar unas memorias. Es un procedimiento complejo, porque son tres cubiertas y una gran inversión. Las cosas no se hacen de un día para otro". La edil aseguró que la intervención está en marcha, pero recordó que los trámites "son farragosos" y que se ha requerido a la empresa, en estos últimos meses, "subsanaciones que debían formar parte del proyecto".
Sobre su ausencia en el partido, aclaró: "No estuve en el polideportivo, y desde luego soy yo la concejala de Deportes, pero dónde estaba la oposición, que ese mismo día también estaba en Seminci. Si estando allí hubiera conseguido que no lloviese, habría ido, pero no podía solucionar el problema".
LA OPOSICIÓN PIDIÓ SU DIMISIÓN
En cuanto a las críticas de la oposición, la concejala fue tajante: "Ha habido mucho ruido alrededor, pero sé que forma parte de mi cargo. En cierto modo, el PSOE y VTLP no están haciendo un ejercicio de introspección por todo lo que ellos no hicieron". A esta respuesta añadió que le "sorprende que el PSOE pida la dimisión de una concejala que va a dar solución a un problema que lleva 40 años sin que nadie haya hecho nada".
En cualquier caso, apuntó que no le afecta esta cuestión. "No me afecta que pidan la dimisión, pero he de reconocerte que no es plato de buen gusto ver esos titulares. Entiendo el cabreo y el enfado de los aficionados, pero hay que poner las cosas en perspectiva: aunque haya pasado ahora, esto lleva muchas legislaturas. Hemos visto parches que solventaban los percances, pero las goteras seguían", comentó.
Martínez ve en las críticas recibidas "un juego sucio" por parte del portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pedro Herrero. "El PSOE está haciendo una campaña de acoso y derribo que jamás se había visto en el Ayuntamiento de Valladolid. Está liderada por Pedro Herrero, que ya está haciendo el trabajo sucio a Ana Redondo porque debe ser muy frustrante que no te elijan como candidato a la Alcaldía para después pasar, como siempre, a un segundo plano", incide.
Es más, calificó su actitud de "no respetuosa ni moral" y sostuvo que "en vez de apoyar el deporte, los concejales del PSOE y VTLP se alegran de estas cosas para sacar un rédito político con excusas injustificadas". Además, defendió el incremento del presupuesto que sustenta su área: "El presupuesto de la FMD se ha incrementado un 20% desde que tomé posesión en 2023. Hemos aumentado un 200% la partida de inversiones respecto a la anterior legislatura".
Preguntada por la razón por la cual no ha cambiado las cubiertas desde que tomó posesión, la edil recordó otras actuaciones en materia deportiva durante la actual legislatura que, según ella, impidieron intervenir en Pisuerga: la reforma de la piscina de Riosol, la inauguración de un nuevo campo de rugby, el cambio de luces LED en Huerta del Rey y los proyectos pendientes en el Centro Cívico Esgueva y el de Las Flores, entre otros. "Lo único que he hecho, desde que soy concejala, es abordar el escasísimo mantenimiento que nos dejó el anterior equipo de Gobierno", aclaró.
EL PILAR FERNÁNDEZ VALDERRAMA, LA OPCIÓN IDEAL
En relación con las alternativas para los próximos partidos de baloncesto, explicó que se barajan dos escenarios: "Las dos opciones que se manejan son Huerta del Rey y el Pilar Fernández Valderrama, y esta última es la opción idónea. Lo bueno de Huerta del Rey es el aforo, pero hay más cosas negativas que positivas para albergar un partido de baloncesto". "Tenemos dos equipos de balonmano en la máxima categoría y hay alguna vez que juegan, incluso, el mismo día. Imagínate si también jugase el baloncesto. Tienes que alquilar la pista, no hay un hueco en Huerta del Rey para guardar las canastas... El único hándicap que tiene el Pilar Fernández Valderrama es el aforo, pero pondríamos sillas para que pueda ver el partido la mayor cantidad de personas posible", añadió al respecto.
Martínez quiso explicar también que "no da tiempo" para que tengan "las canastas preparadas" en dicho pabellón, por lo que las alquilarán ahora y las comprarán "más adelante". Es más, también está preocupada por los conciertos que programados en Pisuerga, aunque ya están valorando diversas opciones, aunque espera que no haya problemas. Cabe recordar que Antonio Orozco, por ejemplo, actúa en el polideportivo el próximo 22 de noviembre, cuyas entradas están agotadas.
La concejala destacó, a su vez, que están "trabajando en la elaboración de un polideportivo nuevo de uso escolar" que los clubes podrían utilizar a diario "a partir de las 18.00 horas". Ese sería el único proyecto que tiene previsto ejecutar en esta legislatura con la esperanza de que en la próxima puedan construir uno nuevo. "Me gustaría poner en marcha un nuevo polideportivo de cara a la próxima legislatura porque en la actual invertiremos en mejoras de las instalaciones existentes. Sería un polideportivo más moderno y funcional", insistió.
Por último, hizo hincapié en que está entregándose "en cuerpo y alma" por el deporte de la ciudad y que le gusta "dar la cara" cuando tiene obstáculos que lidiar. "Asumo la responsabilidad y respeto las críticas, pero en ningún momento me he escondido. Estoy presente en todos los eventos de la ciudad, de lunes a domingo. Tengo mi puerta abierta para quien quiera venir a verme", concluyó.
El derbi se jugará el 16 de noviembre en la localidad leonesa para permitir una reparación "urgente" en la cubierta del polideportivo
Los galardones distinguen a cinco deportistas y otorgan menciones especiales a la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León y a Asunción Bautista Arranz
El entrenador, como hizo su homólogo David Pisonero, asegura que el UEMC Club Baloncesto Ciudad de Valladolid podría utilizar el polideportivo Huerta del Rey si lo necesita








