El certamen se celebrará hasta el 11 de enero de 2026 y repartirá 7.000 euros en premios
Castilla y León impulsa la tercera edición del concurso 'Destapa las legumbres Tierra de Sabor'
El certamen se celebrará hasta el 11 de enero de 2026 y repartirá 7.000 euros en premios
Las legumbres de Castilla y León volverán a ser protagonistas de la alta cocina con la tercera edición del concurso 'Destapa las legumbres Tierra de Sabor', presentado esta tarde en el restaurante madrileño Omeraki. El certamen, organizado por la Junta de Castilla y León, busca difundir la excelencia y versatilidad de las legumbres amparadas bajo las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y Marcas de Garantía (MG) de la Comunidad.
El acto estuvo presidido por el viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Jorge Llorente, y el director general del Instituto Tecnológico Agrario (Itacyl), Rafael Sáez, quienes destacaron la importancia de este concurso como herramienta de promoción gastronómica y de apoyo al sector agrario.
Durante su intervención, Llorente subrayó el valor de las legumbres en distintos ámbitos. "Tienen una importancia agronómica, al fertilizar el suelo de forma natural; nutricional, por su aporte de proteína vegetal de la máxima calidad; y de seguridad alimentaria, por ser asequibles y tener una larga vida útil", explicó. Además, destacó "la máxima calidad de los garbanzos, lentejas y alubias producidas por los agricultores dentro del territorio castellano y leonés".
El viceconsejero recordó también el liderazgo de la Comunidad en este sector: "Castilla y León acoge seis de las once IGP y DOP de legumbres existentes a nivel nacional, a las que se suman dos Marcas de Garantía. Es una muestra clara de la calidad y el reconocimiento que tienen nuestros productos en toda España".
El certamen se celebrará hasta el 11 de enero de 2026 y repartirá 7.000 euros en premios, coronando al cocinero que elabore la mejor tapa con legumbres de Castilla y León. Las inscripciones estarán abiertas del 12 de noviembre al 22 de diciembre a través de la web oficial www.destapalaslegumbres.es.
El concurso permitirá, según Llorente, "demostrar la versatilidad casi ilimitada que las legumbres de calidad de Castilla y León pueden ofrecer, también mediante el formato tapa y en la alta cocina". Además, contribuirá a reforzar la imagen de Tierra de Sabor, el sello de calidad agroalimentaria de la Comunidad, que integra más de 900 empresas y 6.000 referencias.
Showcooking con chefs de toda la Comunidad
La presentación contó con un showcooking a cargo de reconocidos chefs representantes de las nueve provincias de Castilla y León, quienes elaboraron tapas con legumbres de la región. Entre ellos, participaron Carlos Casillas (Barro, Ávila), Ricardo Temiño (Burgos), Yolanda León (Cocinandos, León), Alfonso Fierro (Estrella del Bajo Carrión, Palencia), Nicolás S. Monge (Don Fadrique, Salamanca), Óscar Hernando (Maracaibo, Segovia), Alejandra y José Antonio Antón (La Chistera, Soria), Toño González (Los Zagales, Valladolid) y Agustín Gamazo (El Chivo, Zamora).
Fases del concurso
La primera fase del certamen comenzará el 24 de noviembre y se prolongará hasta el 11 de enero, periodo en el que los clientes podrán probar y votar las diferentes creaciones en los establecimientos participantes. Su valoración supondrá el 50% de la puntuación final.
Entre el 11 y el 14 de enero, el jurado profesional seleccionará a los primeros clasificados de cada comunidad autónoma, sumando los votos del público y la evaluación técnica. Los finalistas participarán en la gran final presencial, que se celebrará el 10 de febrero, coincidiendo con el Día Mundial de las Legumbres, en un lugar de Castilla y León aún por concretar.
En esa cita, los finalistas deberán preparar y presentar sus tapas ante un jurado profesional, presidido por una autoridad gastronómica nacional, que decidirá los ganadores y procederá a la entrega de premios.
Ha obtenido el primer puesto en el XI Campeonato Nacional de Cocina y Repostería con una propuesta elaborada a base de almendras
Propone reforzar la conectividad con Madrid, Barcelona y las islas mediante Obligaciones de Servicio Público y modernizar las infraestructuras aeroportuarias
Las autoridades piden reducir actividades al aire libre y evitar emisiones que agraven el episodio








